La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Funcionarios de Estados Unidos vienen a Venezuela
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos

Portada » Funcionarios de Estados Unidos vienen a Venezuela

DestacadoInternacionales

Funcionarios de Estados Unidos vienen a Venezuela

Última actualización: 5 de marzo de 2022 9:25 PM
Por Estrella Velandia
Publicado 5 de marzo de 2022
05Mar diplomacia EE.UU. petróleo putin rusia venezuela
No hay comentarios
Compartir
EE.UU.
Casa Blanca
Compartir

Altos funcionarios de Estados Unidos viajan a nuestro país este sábado para reunirse con el gobierno del presidente Nicolás Maduro, según personas familiarizadas con el asunto, mientras la administración Biden intensifica los esfuerzos para separar a Rusia de sus aliados internacionales restantes en medio de un enfrentamiento cada vez mayor sobre Ucrania.

El viaje, de acuerdo al diario New York Times, es la visita de más alto nivel de funcionarios de Washington a Caracas en años. Los Estados Unidos rompieron relaciones diplomáticas con Maduro y cerraron su embajada en Caracas en 2019. La administración Trump sancionó con las exportaciones de petróleo venezolano y a los altos funcionarios del país, y reconocieron al opositor Juan Guaidó, como presidente legal de Venezuela.

Maduro respondió a las sanciones buscando ayuda económica y diplomática de Rusia, así como de Irán y China. Las empresas y bancos de energía rusos han sido fundamentales para permitir que Venezuela continúe exportando petróleo, la mayor fuente de divisas del país, a pesar de las sanciones, según funcionarios estadounidenses, funcionarios venezolanos y empresarios.

Momento de tensión

La invasión rusa de Ucrania ha llevado a los Estados Unidos a prestar más atención al presidente Vladimir Putin. Los aliados de Putin en América Latina, que Washington cree que podrían convertirse en amenazas a la seguridad si se profundiza el enfrentamiento con Rusia, según funcionarios estadounidenses actuales y anteriores que hablaron bajo la condición de permanecer en el anonimato para discutir asuntos políticos delicados.

A medida que la economía de Rusia se crateriza, Estados Unidos está aprovechando la oportunidad para avanzar en su agenda entre las autocracias latinoamericanas que podrían empezar a ver a Putin como un aliado cada vez más débil.

Cuando Estados Unidos y sus aliados comenzaron a considerar sanciones a las exportaciones rusas de petróleo y gas este mes para castigar al país por la devastación causada en Ucrania, voces prominentes afiliadas a los dos principales partidos políticos estadounidenses señalaron a Venezuela como un posible sustituto.

Republicanos bien conectados han participado en conversaciones sobre el reinicio del comercio de petróleo, incluido Scott Taylor, un excongresista republicano de Virginia que está trabajando con Robert Stryk, un cabildero de Washington que se registró brevemente para representar al régimen de Maduro en 2020 y permanece en contacto con las personas que lo rodean.

Taylor dijo que habló el viernes por la noche con un empresario venezolano que señaló que el equipo de Maduro estaba ansioso por volver a comprometerse con los Estados Unidos.
«Deberíamos aprovechar esta oportunidad para lograr una victoria diplomática y una brecha entre Rusia y Venezuela», dijo en un comunicado.

Trish Regan, expresentador de Fox News y personalidad conservadora de los medios de comunicación, pidió una alianza con Venezuela para desplazar el petróleo ruso del mercado estadounidense.

«Venezuela tiene la mayor fuente de reservas de petróleo hasta ahora, ¿se la estamos entregando a los chinos y rusos?» escribió en Twitter el viernes.

Poco antes de la invasión rusa de Ucrania, Yuri Borisov, viceprimer ministro de Rusia, viajó a Caracas para reunirse con funcionarios de Maduro. El mandatario socialista ha hablado con su par ruso por teléfono al menos dos veces en el último mes, según declaraciones de ambos gobiernos.

No está claro cuánto tiempo permanecerá en Caracas la delegación de los Estados Unidos, que incluye a altos funcionarios del Departamento de Estado y de la Casa Blanca, o con quién se reunirá el grupo. Portavoces de Maduro y el Departamento de Estado y el Consejo de Seguridad Nacional de Washington no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Antes de que Estados Unidos impusiera sanciones, Venezuela envió la mayor parte de su petróleo a EE.UU. Costa del Golfo, cuyas refinerías se construyeron específicamente para procesar las pesadas calidades de crudo de Venezuela.

Si Estados Unidos reduce las importaciones de petróleo ruso, Venezuela podría reemplazar algunos de los suministros perdidos, dijo Francisco Monaldi, experto en energía venezolana de la Universidad Rice en Houston. Maduro parecía abierto a discutir acuerdos petroleros con los Estados Unidos.

«Aquí está el petróleo de Venezuela, que está disponible para quien quiera producirlo y comprarlo, ya sea un inversor de Asia, Europa o Estados Unidos», dijo en un discurso público el jueves.

Maduro y otros aliados rusos en América Latina han empezado a distanciarse de la guerra en Ucrania. Venezuela, Nicaragua y Cuba se abstuvieron o no votaron sobre las dos resoluciones propuestas en las Naciones Unidas esta semana para condenar la agresión rusa, y los líderes de Venezuela y Cuba han pedido una solución diplomática a la crisis.

Fuente: The New York Times

Lea también:

Misión electoral de la UE dona equipos tecnológicos a ONG de la sociedad civil

Héctor Rodríguez
Ministro Héctor Rodríguez ratifica que el año escolar culmina el 18 de julio
Real Madrid
Real Madrid venció con angustia al Borussia Dortmund y sigue a semis
funeral diogo jota
Familiares y amigos despiden al futbolista Diogo Jota
ETIQUETADO:05MardiplomaciaEE.UU.petróleoputinrusiavenezuela
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
Noticias populares
Punceres y Aguasay honran la Independencia con actos cívico-militares
Alcaldía llevó jornada social para adultos mayores en La Gran Victoria
Monagas conmemora con fervor patriótico los 214 años de la Independencia
MinJuventud inicia formación de recreadores en Monagas
Restringido paso entre Trujillo y Mérida por daños en carretera Trasandina

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
río Guadalupe

Crecida del río Guadalupe en Texas deja 27 muertos

5 de julio de 2025
Voleibol

Inaugurada II edición de la Liga de Voleibol Menor de Monagas

5 de julio de 2025
Upel

UPEL-IPM celebra graduación de una nueva generación de profesionales

5 de julio de 2025
La Verdad de Monagas 2025 07 05T105524.269

Bad Bunny se lanza contra Trump: «Este país no es nada sin los inmigrantes»

5 de julio de 2025
image

Con izada de la Bandera Nacional se conmemoran los 214 años de la Independencia de Venezuela

5 de julio de 2025
Fluminense

Fluminense derrotó al Al Hilal y es semifinalista en el Mundial de Clubes

4 de julio de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?