Se estima que al menos 200.000 personas asistirán al funeral del papa Francisco este sábado en la plaza de San Pedro, y que otras 250.000 lo harán en los días siguientes para la elección de su sucesor, según las proyecciones del director de la Protección Civil italiana, Fabio Ciciliano.
«Estamos evaluando los flujos de peregrinos que arriban a Italia y Roma -ya sea por carretera, tren, avión o barco-, prestando especial atención a las llegadas provenientes de América del Sur, particularmente desde Argentina», comentó Ciciliano, quien fue designado por el Gobierno como comisario extraordinario para este evento, según informa el diario «Corriere della Sera».
Organización activa para el funeral del papa Francisco
Agregó que han supervisado la cantidad de personas que se movilizan en el país para adaptar las estrategias de recepción y manejo por parte del Comité de Operaciones.
En ese sentido, destacó que están arribando voluntarios de Protección Civil de todas las regiones de Italia y que en términos prácticos, hay 2.500 personas disponibles diariamente.
Según el comisario extraordinario, el traslado del féretro del papa desde San Pedro hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde será sepultado, será el momento más complicado, justo después del funeral.
«Se deberá organizar un cortejo fúnebre, ya que a lo largo del recorrido miles de personas querrán rendir homenaje al papa y despedirse de él».
«Para hallar un evento de esta magnitud es necesario retroceder bastante en el tiempo y considerar cifras notablemente más reducidas», anticipa Ciciliano.
El plan de seguridad se llevará a cabo durante el cónclave y la elección del nuevo papa. En las próximas horas se realizará una nueva reunión para definir los detalles del refuerzo de las redes telefónicas y de datos, así como para organizar la llegada de las delegaciones internacionales.
Actualmente, Italia ha destinado 5 millones de euros para la realización de estos eventos, según informan los medios.

Lea también: