¡Último adiós al papa Francisco! Las ceremonias fúnebres iniciarán este miércoles, con el traslado del ataúd a la basílica de San Pedro, donde los fieles podrán rendir homenaje. Tendrán tres días para despedirse del pontífice, hasta el sábado, día en que se llevará a cabo el funeral y el entierro.
El cuerpo de Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años tras sufrir un ictus y complicaciones respiratorias durante meses, está siendo velado en su residencia de la Casa Santa Marta. Este hecho se realiza por expreso deseo del papa, quien ha realizado algunas modificaciones en las normas para facilitar los funerales de los pontífices.
Las imágenes exhiben al papa ataviado con una túnica roja, una mitra blanca en la cabeza y un rosario negro que sostiene con sus manos.
Fieles darán el último adiós al papa Francisco
Los fieles podrán despedirse del pontífice a partir de este miércoles 23 de abril, que es cuando el cuerpo será trasladado a la Basílica de San Pedro, donde se instalará la capilla ardiente.
La ceremonia de traslado, que fue anunciada por la oficina de prensa del Vaticano, dará inicio a un homenaje masivo que reunirá a peregrinos de todas partes del mundo en Roma.
A la par de este acto, en el Vaticano, se llevan a cabo las reuniones generales del Colegio de Cardenales, que son previas al cónclave.
Esto considerando que el primer encuentro tuvo lugar este martes a las 7:00 de la mañana (hora local) en el Aula del Sínodo, bajo la presidencia del decano Giovanni Battista Re, quien también invitó a los cardenales mayores de 80 años a asistir, dejándoles la opción de participar o no, tal como se indica en el artículo 7 de la constitución.
Se ha confirmado que el Papa será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, siguiendo su última voluntad.

Lea también:
Italia de luto: Cinco días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco