Este lunes 14 de abril, la Alcaldía de Maturín, al inicio de la Semana Santa 2025 y en colaboración con diversas instituciones del municipio, llevó a cabo una jornada informativa y preventiva en los puntos de acceso a la ciudad El Lechón, El Furrial, San Miguel y Alto Sucre.
La actividad tiene el objetivo de garantizar una festividad segura en el disfrute de las actividades culturales y religiosas establecidas.
Durante la jornada, se distribuyó material informativo y turístico que incluye detalles sobre las actividades a realizarse en Maturín durante la Semana Santa, así como las programaciones eclesiásticas y culturales que marcan la tradición de esta fecha.
Semana Santa: Folletos con información preventiva
Además, se entregaron folletos con información preventiva, con énfasis en la seguridad vial y la prevención de accidentes, para asegurar que los ciudadanos disfruten de este tiempo de unión familiar sin contratiempos.
El material incluía medidas preventivas para manejar de forma segura en la temporada, como revisar el estado del vehículo antes de viajar, utilizar el cinturón de seguridad y no utilizar el teléfono mientras se conduce. Así mismo, se exhortó a mantener a los niños en los asientos traseros y llamar al 911 ante cualquier emergencia.
En la actividad participaron organismos de seguridad y prevención, como el Ministerio Público, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Protección Civil Maturín, la Policía Nacional Bolivariana (CPNB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), así como el Instituto Municipal de Parques y Turismo (Impart) y Corpo Turismo.
El INTT, por su parte, instaló un punto de «aula vial» para ofrecer orientaciones a los conductores, especialmente a los motociclistas, sobre prácticas de conducción responsable, tales como el uso correcto del casco, el respeto a los límites de velocidad y la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol.
La Alcaldía de Maturín sigue comprometida en ofrecer las medidas necesarias para garantizar una Semana Santa 2025 tranquila, segura y llena de actividades recreativas para todas las familias.
Este esfuerzo conjunto refleja el trabajo de las instituciones para ofrecer una festividad que sea un ejemplo de responsabilidad, unión y disfrute para los maturineses.



Lea también:
Municipio Piar tiene un tesoro de saltos naturales para disfrutar en la Semana Mayor