Algunos compradores que se encontraban la mañana de este lunes, en las periferias del mercado de Las Cocuizas, manifestaron que se ahorran hasta 50% con las ferias del cuajao.
Sucede que la Alcaldía de Maturín, dispuso esta semana, tres puntos itinerantes con vendedores del Servicio Autónomo de Abastecimiento y Mercadeo (Serviamer), donde se expenden productos para la elaboración del cuajao a costos más bajos que en el mercado.
Productos como: pescado salado, de mar y de río, cuestan entre 270 y 290 bolívares, mientras que en el mercado viejo, ya los precios oscilan entre 400 y 650 a 700 bolívares.
Francisco Salazar, quien hacía sus compras en Las Cocuizas, manifestó: «Aquí hay productos más económicos, yo vengo del mercado viejo y allá, lo que es la raya está en Bs. 650 y el cazón en algunos sitios está en 700 Bs., los plátanos están en 30 y 40; en los chinos están en 70 Bs. por kilo, aquí uno se ahorra, lo malo es que no tienen todos los productos, sino zanahoria, tomate, les falta productos para el cuajao, pero están buenos los precios».
Por su parte, María Suárez, indicó que no compro pescado, «no llevé mucho dinero, pero compré los plátanos más baratos que en los chinos, porque ahí están carísimos. Yo voy a hacer la tortilla de sardinas omega, que quedan buenas también, es tradición, comer pescado en Semana Santa, para que Dios nos perdone», dijo la señora.
Entre los rubros salados, se encontraban la raya en 290; mientras que el Morocoto, el Dorado, entre otros exhibían el precio de 270 bolívares.
Este martes, la feria continúa en el mercado de Los Godos, según informó Alixon Díaz, trabajadora de Serviamer.







Lea también:
Iglesias de Maturín contemplan amplia programación en esta Semana Santa