Este sábado, la Diócesis de Maturín realizó la tradicional Misa Crismal, oficiada por el Obispo, Monseñor Enrique Pérez Lavado.
Durante la especial Misa Crismal, el Obispo de Maturín envió un mensaje a los sacerdotes, para que sean entes multiplicadores de la oración y la esperanza, sobre todo, en ocasión de celebrarse este año el jubileo, como peregrinos de esperanza para los demás, los que en ellos buscan la fuente que es Dios.
«¿Qué podría esperarse de un sacerdote sin esperanza? Nosotros, hermanos sacerdotes pongamos la esperanza en aquel que nos ha convertido en su Reino y hecho en nosotros un pueblo de sacerdotes para usarnos», expresó.
Renovaron el Ministerio sacerdotal en la Misa Crismal
Asimismo, en la celebración Eucarística, los sacerdotes renovaron su Ministerio sacerdotal, instituido por Jesucristo durante la última cena.
De igual manera fueron consagrados los óleos para los enfermos, con la compañía de médicos comprometidos con la labor de devolver la salud a los enfermos.
De esta manera, la Diócesis de Maturín prepara a la feligresía de Monagas para vivir la semana crucial de la vida, pasión y muerte de Jesús, habiendo realizado este viernes la procesión diocesana.
La alcaldesa Ana Fuentes, junto a cientos de feligreses, acompañó esta importante celebración litúrgica que forma parte de las tradiciones de la Semana Santa, destacando el valor de la fe como pilar fundamental para la convivencia y el bienestar de la comunidad.
Por otro lado, como parte de los operativos de resguardo de los ciudadanos durante esta Semana Mayor, funcionarios de Protección Civil Maturín, en articulación cívico-militar-policial, desplegaron un dispositivo especial en las inmediaciones de la Catedral, garantizando el orden y la seguridad de los asistentes.






Lea también:
Más de 2 mil personas peregrinaron en el Viacrucis diocesano