La directora del Festival de Cine Secuencia 2025, Yluhibeth Ortiz, fue nuestra invitada a La Verdad Radio TV, programa moderado por Estrella Velandia en Monagas Visión.
Este año, el Festival que arriba a su undécima edición, rendirá tributo a la reconocida actriz venezolana de cine, teatro y televisión, María Alejandra Martín, la recordada protagonista de la telenovela «Por estas calles», quien ahora es realizadora, al igual que tiene como invitada especial a la también querida actriz de cine, teatro y televisión, Greisy Mena.
Comentó Yluhibeth Ortiz, que este año «la idea es regresar a la fecha inicial que es el mes de junio entonces lo vamos a estar desarrollando del 11 al 15 de junio».
Señaló que la convocatoria para la recepción de los cortometrajes para el FESCISE 2025 está abierta desde el pasado 30 de enero para todos los realizadores Venezuela e internacionales. Este año hemos ampliado un poco más cómo hemos hecho la convocatoria, porque contamos con aliados de la Universidad de Medios de la EMPA en Caracas, productores de Ávila TV.
Cuentan también con aliados de la escuela de cine MediaMX que es privada pero que también imparte clases de cine. Hay más alianzas, es decir, hay un movimiento más amplio en este momento y sobre todo, lo mejor de esta experiencia es la participación
Aseguró que este es el momento del Festival Internacional de Cine Secuencias Fescice porque está en boga una serie que está hecha en plano secuencia como Adolescentes. «¿Qué mejor publicidad que esta? para explicar lo que es el plano secuencia».
Esperan recibir mucha participación este año, en especial desde las universidades. «Recientemente, estuve en El Tigre dictando un taller y hay una motivación grande de participar. Cuando empezamos el festival la participación de escasos 10 a 15 cortometrajes en el 2011. En el 2014, más de 100 obras a evaluar. Creo que vamos por ese camino este año y eso nos llena de mucha satisfacción, aunque por lo general, los realizadores lo dejan todo para última hora».
Vea la entrevista completa:

Lea también:
Francisco Gómez: Avanza remodelación del Vargas como Clínica popular