Estudiantes y docentes del Instituto Universitario de Tecnología Industrial «Rodolfo Loero Arismendi» (Iutirla), que funciona en la avenida Bolívar de Maturín, invitaron a ciudadanos a desayunar arepas este miércoles en las adyacencias de la Plaza El Estudiante.
Se trata de una labor social que se decidieron realizar como parte de su trabajo comunitario que forma parte del pénsum de estudios de las diferentes carreras que se dictan en la institución universitaria y que motivó a los estudiantes en medio de la crisis económica que se vive.

280 arepas repartidas
Al respecto, la profesora de la cátedra, Tibisay Figuera, en compañía de la directora, Luisa Siegler, destacó que repartieron alrededor de 280 arepas, en lo que se trató de una actividad de vinculación social que realiza el Iutirla para mantener el contacto social con los miembros del municipio. «Estamos realizando un arepazo, llevando una bendición a la gente que transita por esta arteria vial, con la finalidad de darnos a la proyección social», aseveró la docente.

Añadió que el Iutirla siempre ha estado de la mano con los necesitados, «el Iutirla nunca abandona a su grupo social que tiene en la calle. En sus distintas especialidades como son: química industrial, relaciones industriales, diseño gráfico, publicidad y mercadeo, administración bancaria y financiera y administración tributaria, relaciones industriales, vincula al estudiante con su entorno social, para así sensibilizarlo ante la necesidad que tenemos las personas que transitamos esta arteria vial», dijo Figuera.
Más de 100 estudiantes vinculados
La profesional de la educación, destacó que el Iutirla contó con 114 estudiantes en la calle para realizar la actividad, «repartiendo arepa, jugo, café, en diciembre pasado realizamos casi 200 hallacas repartidas en la Plaza Piar, una actividad muy lucida».
Asimismo, la bachiller María Vargas, estudiante del 5° diseño gráfico, expresó «estamos haciendo esta hermosa labor social a través del servicio comunitario pata todas las personas de la ciudad de Maturín, retribuyéndole un poquito de todas las cosas hermosas que la ciudad nos regala, agradecidos con la Universidad, con nuestros tutores de servicio comunitario por darnos esta experiencia de servicio gratificante de dar al prójimo, que debería realizarse siempre».

Lea También: Estiman alrededor de 52 mil visitantes durante Semana Santa en Monagas