El director del Terminal de Maturín, José Maza, informó que para el asueto de Semana Santa que inicia el próximo miércoles, esperan que transiten a través del puerto terrestre, alrededor de 51 mil temporadistas que se distribuirán en los diferentes municipios de Monagas y los estados del país.
Aseveró que para el 2024, unas 36 mil 843 personas utilizaron las instalaciones del terminal de Maturín, por lo que estiman que este año transiten del 36% de incremento de temporadistas, para un aproximado entre 51 mil temporadistas.
Cuentan para ello con 452 unidades de transporte disponibles, entre por puestos, unidades para las rutas suburbanas y las interurbanas.

Pasaje subirá 20% solo jueves y viernes santo
En cuanto al incremento de pasaje para la temporada, aseguró que solo se aumenta el 20% los días jueves y viernes, que son los destacados como feriados, según la Gaceta Oficial 43.013, del Ministerio del Poder Popular para el Transporte por lo que exhortó a los transportistas a mantener los precios establecidos
«Estamos invitando a las diferentes cooperativas, tanto del estado Monagas, como de otras entidades que utilicen nuestro terminal para garantizar la atención para esta Semana Santa 2025 felices, quedan las puertas abiertas», señaló.
Unidades verificadas
Maza recalcó, que como parte de la seguridad de viaje, el personal de la Policía Nacional Bolivariana se encuentra verificando las condiciones de las unidades de transporte público y privado de las 36 operadoras que agrupa el Terminal, en cuanto a seguridad, confort, higiene y ocupación y viabilidad para que puedan trabajar en la Semana Santa.

Seguridad garantizada en Semana Santa
En cuanto a la seguridad precisó que en los próximos días se deben estar apostando 72 funcionarios de diferentes componentes, y acotó que el Terminal cuenta con el apoyo de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, PNB, Inttt, y 54 funcionarios de seguridad interna del puerto terrestre, para la revisión continua, como equipo multidisciplinario para garantizar la seguridad del viaje.
Respecto a la documentación para el traslado de niños durante la temporada santa, Maza hizo un llamado a los padres y representantes a ser muy responsables para realizar el trámite de permisos de viajes, a través del Cmdnna, instituto que se encarga de la seguridad del niño, niña y adolescente.
Niños no viajarán sin permiso
«Se hace un llamado a los familiares a pasar por las oficinas del Cmdnna, para tramitar el debido permiso de viaje, tanto en la oficina que funciona en el Terminal, como en la sede del sector Las Avenidas. De la misma manera, contamos con una oficina de atención al ciudadano, en la cual pueden dejar sus quejas que se pueda presentar con alguna unidad de transporte público, con alguna unidad suburbana e interurbana y según sea el caso, tomaremos las acciones correspondientes», expresó Maza.

Lea también: Conductores de la Ruta 8 solicitan permiso y tabuladores para trabajar