La Pastoral Social de Salud, perteneciente a la red Cáritas, acompañados de médicos, la Red Clamor
y fundaciones, así como parte de la feligresía de distintas parroquias, realizaron una procesión desde la plaza El Estudiante en Maturín hasta la Catedral Nuestra Señora del Carmen.
De esta manera, los grupos y movimientos eclesiales se encuentran viviendo el Jubileo, con temas referentes a la salud mental, que este año son considerados en la campaña compartir.
Durante el recorrido, representantes de distintas organizaciones que prestan servicio de salud, convocaron a los asistentes a ser colaboradores de Dios en la tarea de amar al hermano que sufre de depresión o cualquier otro tipo de enfermedad que compromete la salud mental, compartiendo con ellos, su tristeza, depresión, melancolía, y animándoles a ser parte de las personas resilientes, características de los venezolanos.
Los especialistas indicaron en cada punto de reflexión, que es necesario entender y estar alerta a cuanto sucede con los miembros de cada familia, vecinos, fomentar el diálogo, permitiéndole abrirse de nuevo a la vida que Dios ofrece.
Este peregrinar juntos, sirvió también para obtener indulgencias del año jubilar, año de la Esperanza, para el que se ha abierto la Puerta Santa, tanto en Roma por el Papa Francisco, como en las distintas catedrales del mundo, con los Obispos y sacerdotes de cada Diócesis.



Lea también:
Con una variada programación celebrarán día de la Danza en Monagas