La junta militar que ejerce el control en Birmania (Myanmar) anunció este sábado que las muertes por el terremoto de magnitud 7,7 ocurrido el 28 de marzo han llegado a 3.354, mientras prosigue la tarea de desescombro y la búsqueda de personas desaparecidas, especialmente en las seis áreas declaradas en estado de emergencia.
A través del diario oficial Global New Light of Myanmar, las fuerzas armadas comunicaron que habían registrado 4.850 heridos y 220 personas desaparecidas, mientras que los rescatistas incluyendo al menos 16 equipos internacionales lograron salvar a 653 individuos entre los escombros en la última semana.

Damnificados y miles de muertes por el terremoto en Birmania
La destrucción provocada en Birmania (Myanmar) por el terremoto más fuerte en años sigue siendo un enigma significativo, según ha declarado la Organización de Naciones Unidas (ONU), que señala las necesidades urgentes de miles de damnificados, como la escasez de agua potable, suministros médicos y refugios. Detalla EFE.
El seísmo golpeó la zona centro-norte del país, siendo Mandalay y Sagaing las ciudades más impactadas, de acuerdo con lo reportado por los rescatistas internacionales. Estos informan sobre las dificultades para llegar a algunas áreas a causa del colapso de caminos, puentes y diversas estructuras.
Asimismo, aproximadamente 17 millones de personas están impactadas, de las cuales 9 millones se encuentran particularmente afectadas en las proximidades del epicentro, repartidas en 57 municipalidades, según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que los sobrevivientes están expuestos a un elevado riesgo de brotes de cólera, una enfermedad bacteriana provocada por un inadecuado sistema de saneamiento y la escasez de agua potable.
En Bangkok, que es el lugar fuera de Birmania más impactado, las autoridades admitieron el viernes que no han conseguido hallar supervivientes entre las casi 80 personas que quedaron atrapadas tras el derrumbe de un rascacielos en construcción, además de otros 22 muertos.

Lea también:
Gobierno español cuestiona la validez de asilo de 18 peloteros venezolanos