La implementación de la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afecta negativamente a las bolsas de valores a nivel global, incluyendo Wall Street, donde los índices han caído entre un 3 % y un 5 %, mientras que los índices europeos se disminuyen alrededor del 3 %.
Las bolsas europeas aumentaron sus descensos después de que comenzara la jornada en la Bolsa de Nueva York.
Bolsas de valores europeas
Con el euro fortaleciéndose frente al dólar en un 2,3 %, llegando a 1,1 unidades, la bolsa europea que experimenta la mayor caída es la de París, con un descenso del 3,15 %; seguida por Milán, que cae un 2,83 %; Fráncfort, con un bajón del 2,4 %, y Madrid, que desciende un 1,32 %. El Euro Stoxx50, que agrupa a las empresas europeas con mayor capitalización, se reduce en un 3,23 %.
La temida guerra comercial ha iniciado y el próximo sábado se implementará un arancel universal del 10 % para todas las importaciones provenientes de EE.UU. La parte extra que impacta a cada país comenzará a aplicarse el día 9.
Los aranceles impactan fundamentalmente a Europa y Asia, aplicándose un 20 % a la Unión Europea, un 24 % a Japón y un 26 % a la India.
En el caso de China, el nuevo arancel se añade a uno previo del 20 %, resultando en un total de gravámenes del 54 %.
Canadá y México, que cuentan con un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, han logrado eludir la reciente serie de aranceles. No obstante, los aranceles del 25 % que Trump aplicó al acero y al aluminio de estas naciones siguen vigentes.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, afirmó que Europa está lista para reaccionar ante la imposición de aranceles, aunque destacó que siempre hay oportunidad para negociar.
Lea también:
Colombia suspende diálogo con comunidades indígenas por actos de vandalismo