El Gobierno de México intensifica negociaciones para prevenir los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará este miércoles, debido a que «continúa el diálogo», declaró este martes la jefa de gobierno mexicana, Claudia Sheinbaum.
Estamos en plena labor y son conscientes de ello, todas nuestras acciones se dirigen en ese sentido y las estamos impulsando para el bienestar de México, ya que nuestra economía está profundamente conectada con la de Estados Unidos», afirmó la presidenta mexicana durante su conferencia matutina.
México intensifica negociaciones con EE. UU.
Aprovechando la inminente declaración de Trump sobre aranceles generalizados del 25 % a México y otros países, la presidenta informó sobre el viaje a Washington, programado para este lunes, del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y la conversación del canciller, Juan Ramón de la Fuente, con Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU.
Asimismo, declaró que continúan las negociaciones entre el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick.
La presidenta afirmó que la respuesta a la posible situación de aranceles que afecte a México incluye un diálogo constante entre el secretario Ebrard y el secretario de Comercio de Estados Unidos, y subrayó la importancia de que este intercambio jamás se detenga.»
El Gobierno de México está solicitando un «trato preferencial» por parte de la Administración de Trump, quien ha advertido sobre la posibilidad de establecer aranceles del 25 % en todos los productos provenientes de México y Canadá debido al tráfico de drogas y migrantes.
Lea también:
Explosión en la India: 18 fallecidos en una fábrica de fuegos artificiales