Tras la XXV Reunión del Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), el grupo emitió un comunicado sobre la eliminación de sanciones impuestas a Venezuela y Nicaragua, y condenando la “criminalización del fenómeno migratorio”.
Pedimos que se levanten de forma inmediata las medidas coercitivas unilaterales impuestas a los pueblos y gobiernos de Nicaragua y Venezuela”, señala el documento.
ALBA-TCP llama a la eliminación de sanciones
Describieron las sanciones como “infractoras” de los “fines y principios” de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y “del derecho internacional”, y afirmaron que Estados Unidos es el “principal culpable” de las “migraciones de miles de individuos”, según reportó EFE.
El domingo, reportes de medios estadounidenses indicaron que la administración de Trump revocó los permisos a los socios de la empresa estatal Pdvsa para exportar petróleo y productos derivados de Venezuela.
El presidente Nicolás Maduro hizo un llamado este lunes a las compañías petroleras extranjeras para que continúen sus actividades en el país.
Entre las empresas impactadas se encuentran la estadounidense Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries, las cuales habían obtenido autorizaciones para procesar petróleo venezolano en sus refinerías a nivel global, de forma excepcional a las sanciones impuestas.
Lea también:
Gobierno traerá a 300 migrantes venezolanos que están en México