¡Recortes de fondos ! La presidenta de Acción Solidaria, Feliciano Reyna, subrayó su gran preocupación por la orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump, que detuvo la asistencia externa de Estados Unidos por 90 días en la lucha contra el VIH.
Reyna explicó que no sólo se detiene por esos 90 días, sino que la diferencia es tan grande que no hay forma de que otros donantes puedan atender a nivel mundial las necesidades de los infectados con el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida.
De igual manera destacó que Venezuela ha tenido una cooperación muy importante del Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria.
Hay unos fondos asegurados, pero el impacto se va a sentir en algún momento pasado este periodo de seguridad hasta 2027”, indicó.
Continuo detallando que Venezuela ha concretado una primera parte para VIH y tuberculosis que asciende a casi $22 millones, además de casi $15 millones para malaria; hasta el momento, todo está funcionando adecuadamente.
Recortes de fondos
Sin embargo, emitió una advertencia sobre las complicaciones que se presentarán para conseguir reemplazos a un programa de gran envergadura que atiende a más de 70 mil personas, abarcando el área de malaria y la combinación de VIH y tuberculosis”.
“Se trata de una situación muy preocupante, que podría preverse en relación a nuevas infecciones y mortalidad debido a la incapacidad de cumplir con todos los programas”, enfatizó.
Agregó que es crucial asignar recursos a la prevención para impedir la aparición de nuevas infecciones y el progreso del VIH.
Además cuestionó, la falta de tiempo disponible para buscar soluciones a la situación, ya que la suspensión de los programas se realizó de forma inmediata.
Esto ha tenido un impacto enorme en una gran cantidad de organizaciones que estaban trabajando en el terreno, no solo en VIH, sino también en áreas de salud en general, educación, nutrición y violencia de género.

Lea también:
Carmen Rendiles, la segunda santa venezolana reconocida por el Papa