Alrededor de 100 millones de ciudadanos podrán votar en las primeras elecciones judiciales que se llevarán a cabo en México el 1 de junio.
Más de 3,400 aspirantes han comenzado su campaña electoral para seleccionar a 63 integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 38 del Tribunal Judicial, 15 de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 96 para las salas regionales del Tribunal Electoral, 1,640 para magistraturas y 1,570 para juzgados.
Elecciones judiciales en México
Asimismo, un total de 19 entidades federativas de México actualizarán sus sistemas de justicia, lo que representa una cifra adicional de 1,787 puestos.
Según la normativa del proceso electoral en México, los candidatos no podrán acceder a recursos públicos y tienen permitido utilizar fondos propios, con un límite de aproximadamente 11,000 dólares para quienes se postulan a juzgados y hasta 70,000 dólares para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Lea también:
Explosión en una mina de España: Cuatro muertos y dos desaparecidos