Este lunes la Universidad Católica de Uruguay, amaneció con una amenaza de bomba, situación que despertó la alerta en sus instalaciones de Montevideo, Punta del Este y Salt, obligando a la evacuación inmediata .
El Ministerio del Interior, confirmó que realizaron la inspección necesario de todos los espacios llevada verificando que no había ningún artefacto explosivo. Reseña EFE.
Cabe destacar que domingo, surgió otra amenaza que obligó la revisión del Mercado Agrícola de Montevideo y el centro comercial Portones Shopping.
Amenaza de bomba en la universidad católica de Uruguay y otras zonas
Además el pasado 22 de marzo, el Montevideo Shopping fue evacuado tras una amenaza y un día después ocurrió lo mismo nuevamente con ese centro comercial y también con el Punta Carretas Shopping.
Dos días después, fueron amenazados el centro comercial Portones Shopping y un edificio de la facultad de Medicina de la Universidad de la República.
Asimismo la Universidad de la República recibió una amenaza de un posible atentado.
Tras estos hechos, el director de la Policía Nacional, José Manuel Azambuya, indicó en una rueda de prensa que dicho cuerpo se encontraba «en plena alerta» e investigando «todas las hipótesis».
«La Policía Nacional, en todas las unidades que tienen competencia, ha estado trabajando, monitoreando, investigando, previniendo, observando y dando la intervención a la Fiscalía con los elementos que venimos recogiendo. Pedimos a la población que entienda que la Policía está preocupada y abocada a la investigación», afirmó.
Finalmente, tres personas fueron detenidas por las amenazas de bomba.
Este viernes, en una rueda de prensa, el ministro del Interior, Carlos Negro, destacó el trabajo de la Policía en ese sentido y dijo que se seguía trabajando en la investigación para lograr la identificación de todas las personas involucradas en este asunto.
«Todas ellas van a ser identificadas y todas ellas van a ser puestas a disposición de la justicia. Creemos que esto recién empieza, hay varias alertas de estas características que se han sucedido en el correr de la semana. Vamos a seguir trabajando, estos son los primeros resultados y no vamos a claudicar en la investigación de ninguno de estos hechos», indicó.

Lea también:
Denuncia del Fiscal General: 15 venezolanos inocentes son trasladados a El Salvador