Amílcar Meneses y Meris Marina Marcano, quienes fueron detenidos por una comisión de la Policía Nacional Bolivariana, la madrugada del pasado domingo 23 de marzo en el sector Los Guaritos de Maturín, desmintieron haber alterado el orden público y agredir verbalmente a los funcionarios policiales.
Las declaraciones de esta pareja obedecen que se hiciera pública una nota de prensa enviada por Polimaturín, donde reseñaba que ambos ciudadanos circulaban en su vehículo con música a alto volumen, perturbando el sueño y la tranquilidad de los habitantes.
«Queremos desmentir categóricamente todo lo que salió publicado en los medios de comunicación. Mi esposo me fue a buscar a mi negocio y la comisión policial nos detuvo en la siguiente calle. Primero, nuestro vehículo no tiene música, además, en ningún momento mi esposo le faltó el respeto a los funcionarios policiales. Siempre conversó de manera pacífica ante una injusticia que se estaba cometiendo con nosotros. Efectivamente, dentro del vehículo sí teníamos una cava, porque primero iba a llevarle a mi nieto a su mamá y después iba a compartir con mi hermana que estaba de cumpleaños, pero para ese momento, ninguno teníamos una gota de alcohol encima. Cuando nos llevaron detenidos, pedí que me hicieran una prueba para que confirmaran que no estábamos tomados, ellos nos dijeron que así sería y nunca nos hicieron dicha prueba. Todo fue una total injusticia que atenta contra nuestra dignidad y buenas costumbres», apuntó Meris Marcano.
Por su parte, Amílcar Meneses, aprovechó la oportunidad para hacerle un llamado a la directiva de los cuerpos policiales para que hagan un estudio exhaustivo dentro de sus instituciones, debido a que se están cometiendo actos inapropiados contra ciudadanos que únicamente están trabajando.
«Mi esposa y yo estuvimos casi 72 horas privados de libertad. Cuando la comisión policial nos detuvo, conversé con ellos, les respondí cada una de las preguntas y aún así nos llevaron al comando policial. Aparte, estando en el comando, el lunes en la madrugada, los funcionarios procedieron a pedirnos nuestras claves telefónicas porque, supuestamente, harían un ‘vaciado’. Se las dimos porque no teníamos nada que ocultar, sin embargo, estas son acciones que no deben ocurrir y menos hacer público un hecho que no ocurrió de esa manera. Sé que hay funcionarios de buenos valores y principios, entonces por culpa de algunos agentes, manchan la reputación de la institución», señaló Meneses, quien sospecha que detrás de esta injusticia haya una persona involucrada, por lo que acudirá a todas las instancias a fin de limpiar su nombre.
Lea también:
Choque múltiple en Bolívar deja un muerto y una docena de heridos