Con la Feria del Campo Soberano que se efectuó en la Escuela Básica Cecilio Acosta, ubicada en el sector El Silencio de la parroquia Las Cocuizas, al menos cinco sectores fueron atendidos.
Representantes de las diferentes Misiones que funcionan en Monagas se hicieron presentes para brindar servicios de alimentación, barbería, medicina, atención médica, atención a través del Sistema Patria, ventas de productos alimenticios y eléctricos a precios solidarios.
Más de 2 mil personas atendidas
Al respecto, Erika Bermúdez, coordinadora de Fundaproal Monagas, informó que alrededor de 2 mil 114 personas acudieron a la jornada que se extendió hasta las dos de la tarde de este sábado.
Cinco comunidades de El Silencio atendidas
«Acá estamos representantes del sistema de misiones: Misión alimentación, Fundaproal, Mercal, Pdval, Soberanía alimentaria, Abastos Bicentenario, Patria, Seguro social, unidos, hermanados para llevar atención a cinco comunidades de la comuna ‘Paz, Amor y Victoria’, de la parroquia Las Cocuizas «.
Abuelos atendidos
«Se otorgó el combo proteico y la cesta básica para los abuelos y abuelas de la Patria a precio subsidiado, así como también se realizó entrega de medicamentos, contamos con servicio de fisioterapia, Misión Sonrisa y demás entes del sistema de misiones, siguiendo orientaciones del gobierno nacional, del gobernador Ernesto Luna y el Ministro de Alimentación, Mayor general, Carlos Augusto Leal Tellerías».
INN activó las 4S
Asimismo, la tropa verde del Instituto Nacional de Nutrición en Monagas, orientó a las personas acerca de la campaña ‘Agarra datos, come cuatro S’, que significa comer Sano, Seguro, Sabroso y Soberano, optando por eliminar de la dieta básica, los chocolates, grasas saturadas, grasas trans, productos con alto contenido de sodio.
Explica la expositora, que estos productos pueden ser sustituidos por ajo, orégano, onoto, que son cultivados en casa, por esta razón, son productos soberanos, y de esta manera comer sano y seguro al ser productos que no contienen toxinas ni bacterias que se encuentran en alimentos llamados «críticos», por el daño que causan al organismo.
La jornada estuvo cargada de folklore, gracias al grupo de Danzas del sector, que amenizó con bailes el encuentro.
Precisó Bermúdez, que contaron además con la Misión Nevado para la atención a los cachorros.







Lea también:
Gobernador Ernesto Luna reivindica a jubiladas de Corpoturismo