La presidenta de México, Claudia Sheinbaum expresó este miércoles su oposición a la medida adoptada por el gobierno de Estados Unidos, que impuso aranceles del 25% a los países que importan petróleo venezolano o gas.
Además, subrayó su desacuerdo con la imposición de sanciones económicas, argumentando que estas perjudican no solo a los gobernantes, sino también a toda la población.
Desacuerdo en aranceles a países que importan petróleo venezolano
“No estamos de acuerdo con la imposición de sanciones económicas a los países; esto es un principio fundamental de la política exterior de México. No solo es una postura del gobierno que represento, sino un consenso general; además, es un mandato de la Constitución. Es crucial destacar que estas sanciones no solo perjudican a un gobierno o a un individuo, sino a toda una nación. Para abordar los problemas, siempre existen la diplomacia y el diálogo internacional», expresó la presidenta hoy por la mañana desde Palacio Nacional.
Asismismo Sheinbaum destacó la relevancia de la política petrolera nacional, que busca consumir de manera interna todo el petróleo producido en el país.
Mencionó que durante años, México estaba sujeto a la exportación de petróleo, un modelo que alcanzó su apogeo en las administraciones de Vicente Fox y Felipe Calderón, quienes llevaron a cabo una sobreexplotación de los yacimientos, lo cual calificó como una “enorme irresponsabilidad”.
Lea también:
Incendios forestales en Corea del Sur dejan al menos 24 muertos