Este miércoles 26 de marzo, el gobernador de Monagas, Ernesto Javier Luna, junto a la alcaldesa Ana Fuentes y la directora del CDCE, Mary Salazar, inauguró los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles en su décima novena edición.
La actividad se realizó en las instalaciones del liceo nacional Miguel José Sanz, con la participación de más de 2 mil estudiantes de diversas instituciones educativas, quienes hicieron un recorrido desde la Catedral de Maturín, acompañados del equipo de la Zona educativa de Monagas, entrenadores y docentes, así como también, Miguel Fuentes, presidente del Instituto de Deportes en la región (Indem).
Durante su interacción con los jóvenes, el Gobernador destacó la importancia de estos juegos, debido a la formación y preparación que requieren en las nueve disciplinas deportivas que se desarrollarán hasta conquistar los juegos nacionales.
Precisó, que «el deporte forja valores, solidaridad, disciplina, el trabajo en equipo».
Luna mencionó que se está articulando con el Ministerio de Deporte para que Monagas sea sede de los juegos bolivarianos a disputarse en los próximos meses, completamente preparados a nivel regional.
En Monagas, alrededor de 205.538 estudiantes se disputarán el pase a la segunda fase, para dejar en alto el nombre de su liceo, para posteriormente pasar a la eliminatoria estatal hasta alcanzar la fase nacional, por lo que se espera un buen rendimiento en materia deportiva.
El Gobernador aprovechó para felicitar al pueblo monaguense por su apoyo al equipo Vinotinto, desde el estadio Monumental, dónde la oncena venezolana obtuvo la victoria frente a su par de Perú, un ejemplo de que en Monagas se está avanzando en el deporte.
Por su parte, la Alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, animó a los estudiantes a motivar a sus compañeros durante cada una de las competencias, que se desarrollarán a la par de las clases en aulas y que se extenderán hasta el mes de mayo próximo.
Asimismo, la jefa del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa, Mary Salazar, mencionó que el intercurso culmina en abril, para dar paso a la parroquial y la estadal iniciará el seis de mayo.
«Es fomentar el deporte, porque el deporte es vida», finiquitó.


Lea también:
Argentina celebró su clasificación con una goleada histórica frente a Brasil