El director de Transporte Público de la Alcaldía de Maturín y de Satiusum, José Maza, fue el invitado a La Verdad Radio TV, programa moderado por Estrella Velandia en Monagas Visión.
En primer término, Maza mencionó que el nuevo rostro que exhibe el Terminal de Maturín obedece a la instrucción impartida por la Alcaldesa Ana Fuentes para la recuperación de estos espacios públicos, brindar la mayor satisfacción de atención a nuestros usuarios y visitantes.
Es por ello que se recuperaron espacios de la infraestructura total del Terminal con la recuperación de las operaciones de transporte dentro de ella que por múltiples situaciones se habían perdido y ahora, la situación es distinta.
La situación de los motorizados
Al consultarle sobre el tema del anuncio del Gobernador sobre medidas que se tomarán para la circulación de los motorizados de 11:00 pm. a 4:00 am, José Maza mencionó que el día de ayer «se sostuvo esta reunión convocada por el gobernador Ernesto luna y la alcaldesa Ana Fuentes donde fueron invitados todos los entes que concurren en materia del sistema de dos ruedas como motorizados, mototaxis, los de alta cilindrada y cada uno de estos gremios que forman parte del sistema, al tener en cuenta también a los particulares».
Hay que buscar alternativas para quienes laboran en horas nocturnas. En este caso, en particular me corresponde establecer y hacer la supervisión de todos estos compañeros que van a trabajar en las horas nocturnas, de velar y certificar que realmente son trabajadores que requieren desplazarse en este horario.
También asistirá a otra reunión para definir estrategias en este aspecto, en conjunto con la Policía Nacional Bolivariana, en materia de tránsito, la Policía Municipal, el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, el equipo de orden público y por supuesto, la dirección de Transporte del municipio donde nosotros vamos a evaluar no solamente el tema de los motorizados sino el del tráfico en la ciudad.
Se mostró preocupado por las altas cifras de accidentes con motorizados y en ese aspecto, señaló hay que trabajar en la parte de concienciación de los conductores. «Cuando vamos a la revisión de 100 motorizados solamente cuatro o tres son mototaxistas que están dentro del servicio de transporte pero realmente el fuerte está en el particular».
Sindicato Bolivariano Nacional de Transporte
José Maza también tendrá responsabilidades en la Coordinación del Sindicato Bolivariano Nacional de Transporte, que ya existe a nivel nacional y que se incorporará a otros que ya existen en la región, con la finalidad de sumar bienestar y respaldo para todos los transportistas.
Destacó que lo ideal es que se puedan mejorar los beneficios de estos conductores, no sólo en lo social sino para que incluso se pueda renovar el parque automotor con facilidades de financiamiento a través de la banca.
Vea la entrevista completa:
Lea también:
Yelimar Zerpa invitó al showroom de Hyundai Maturín este 15 de marzo