El Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem), otorgó la orden Mateo Manaure a los hacedores del carnaval de Maturín por su dedicación en mantener y preservar esta expresión cultural, acto enmarcado en el primer aniversario de la declaratoria de Patrimonio Cultural de esta expresión artística cultural, que cada año invita a propios y visitantes a disfrutar de la “Fiesta Grande de Oriente”.
Reinaldo Astudillo, presidente del Clsem, Duvianny Mata, vicepresidenta del Clsem; demás legisladores y Brillit Jiménez, presidenta de la Junta de Carnaval 2025, durante el Acto Especial, resaltaron el valor significativo y representativo de esta herencia cultural y de identidad de la ciudad de Maturín.
“Hoy recordamos cuando declaramos hace un año, el Carnaval de Maturín como Patrimonio Cultural, siguiendo las orientaciones del gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes, quienes tuvieron la iniciativa de rescatar los carnavales. Es una ocasión para reconocer a estos artistas hacedores del carnaval cuya contribución es significativa y valiosa para nuestra cultura e identidad”, acotó Astudillo.
El legislador también extendió la invitación al pueblo venezolano en especial al monaguense a disfrutar de estas festividades en Maturín y en el estado Monagas en sano esparcimiento y disfrute del Carnaval de Maturín 2025, la Fiesta Grande de Oriente.
Reconocimiento
Durante la actividad fue entregada la Orden Mateo Manaure en su primera clase a Romer Botini, mientras que César Alejandro Trujillo y Luis Alberto Maneiro recibieron la segunda clase de esta importante orden que enaltece la contribución de los cultores monaguenses.
Raúl Presilla Fuentes recibió un reconocimiento especial por su contribución a esta festividad por más de 30 años, quien estuvo acompañado de 47 hacedores de Carnaval que resultaron ganadores del carnaval 2024 a quienes también el Clsem reconoció su aporte cultural.
Por su parte, la presidenta de la junta de carnaval 2025 calificó como único, el esfuerzo del Clsem por brindarle a los artistas un reconocimiento por su aporte.
“El carnaval es una tradición que se siente y se vive, es eso que traemos en el alma, en el corazón y son los hacedores del carnaval quienes lo mantienen, haciéndolo brillar, dejándolo como legado a las futura generaciones. Es para el sector cultural del municipio Maturín, valioso el esfuerzo que realizan desde el Clsem para enaltecer a los hacedores del carnaval por preservar esta costumbre y tradición.





Lea también:
Despliegue de 4 mil 530 funcionarios para resguardar la seguridad en Monagas durante el Carnaval