El exdiputado a la Asamblea Nacional y dirigente político, Manuel Villalba estuvo en La Verdad Radio TV, programa moderado por Estrella Velandia en Monagas Visión.
A propósito del cambio de fecha de las elecciones para Gobernadores y diputados a la AN y parlamentos regionales, comentó que la decisión tomada por el presidente del CNE, Elvis Amoroso fue adecuada, razón por la cual hay más tiempo para las postulaciones y candidaturas de cara al proceso que ahora será el próximo 25 de mayo.
«Yo creo que el Consejo Nacional Electoral ratifica una vez más la disposición a que participe la mayor cantidad de gente buscando que se postulen, que haya candidatos. Eso es lo esencial de una democracia. De modo que está en su correcto proceder que el Consejo Nacional Electoral haya establecido el 25 de mayo como fecha para las elecciones».
A su juicio, esto le da la oportunidad a todas las organizaciones políticas bien que se vinculen o que estén apoyando al gobierno o bien que estén en oposición, para poder presentar sus candidatos.
“Eso es una demostración de que el Consejo Nacional Electoral es un ente que respeta la voluntad popular y que garantiza la participación del pueblo, que promociona y promueve lo que tiene que ver con este tipo de actividades”.
Respecto a los procesos que se avecinan, comentó “son tres instancias de gobernabilidad que son muy importantes. Si hubiesen añadido a los alcaldes y concejales, habría que emitir dos votos más, es decir serían casi 10 votos, una situación bien dificultosa, de modo que haberlo separado te deja a ti esa oportunidad de mayor facilidad para el procedimiento de transmitir los resultados electorales. Yo creo que en esto el Consejo Nacional Electoral actuó con sindéresis en cuanto a lograr que la gente se motive a la mayor participación”.
Afirmó que esta convocatoria demuestra la confiabilidad del Consejo Nacional Electoral y la automatización que es un proceso que la oposición ha venido cuestionando. “Fíjate, por qué hay una oposición que se empeña en desconocer la confiabilidad del Consejo Nacional Electoral si tú tenías allí los técnicos establecidos o bien dispuestos por tu misma organización política o por los candidatos que son personas especialistas en automatización y sistemas, lo que llega allí a las urnas es la voluntad popular. Entonces, tenemos dos tipos de oposición, una radical extremista que juega al golpismo, que no cree en el proceso electoral porque están perdidos, porque ellos lo que quieren es que beber sangre. Quieren desaparecer a una fuerza que existe que es el chavismo”.
Respalda a Vicente Carvajal
Durante el espacio, manifestó su respaldo a la Gobernación a Vicente Carvajal, al considerar que tiene las credenciales para optar a este cargo.
En lo personal, tiene aspiraciones a regresar a la Asamblea Nacional, motivo por el cual aguardará las postulaciones correspondientes.
Enfatizó que esta campaña debe ser de propuestas y no de descalificación, porque a fin de cuentas, tras el proceso de postulaciones que será el 22 de marzo, todos los factores apoyarán a quien la Dirección Nacional selecciones de acuerdo a su baremo.
También consideró positiva la propuesta de Reforma Constitucional emitida por el presidente Nicolás Maduro en el entendido de darle mayor peso al Poder Comunal, con la mayor cantidad de recursos que deberán ser administrados por el pueblo, razón por la cual recomendó que las comunas deben prepararse para estar a la altura de esta propuesta.
Vea la entrevista completa:
Lea también:
Samuel Rodríguez: Experiencia muy positiva deja práctica del taekwondo en niños y jóvenes