Según un informe difundido este martes por la Oficina de la ONU denuncia que al menos 4.200 civiles fueron asesinados en 2024 debido al conflicto de la guerra civil en Sudán.
El documento destaca los graves abusos cometidos por todos los grupos involucrados mientras que la lucha, que comenzó en la capital Jartum en 2023, se ha ido expandiendo a diversas regiones del país.
Varios de estos abusos, como las ejecuciones sumarias, la violencia sexual o los ataques a instalaciones civiles. Podrían ser considerados crímenes de guerra y es necesario que se investiguen de manera urgente e imparcial. Destacó el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Voker Türk, al presentar el informe.
El informe sugiere, en consonancia con lo previamente manifestado por otros especialistas de la ONU en derechos humanos, que se amplíe el embargo internacional de armas a todas las facciones en conflicto en el país, ya que en este momento solo abarca la zona occidental de Darfur.
El uso sistemático de la violencia sexual como herramienta de guerra en Sudán es alarmante, y es necesario que los grupos en conflicto actúen de inmediato para detener esta práctica y que los responsables sean llevados ante la justicia, afirmó Türk.
El enfrentamiento entre el ejército de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido, que comenzó en abril de 2023, ha forzado a aproximadamente 12 millones de personas a dejar sus hogares, convirtiendo al país en el epicentro de la crisis de desplazados más grave del mundo, de acuerdo con Naciones Unidas.
Lea también:
Ante cuadro clínico complejo del papa Francisco cambian su tratamiento