El Parque Zoológico La Guaricha continúa siendo un punto de encuentro clave para turistas extranjeros que llegan a conocer el oriente venezolano.
Solo en el mes de enero, el parque recibió a cuatro viajeros internacionales que decidieron acampar en sus instalaciones con sus casas rodantes, disfrutando de la tranquilidad y belleza natural del lugar.
Estos turistas, provenientes de distintas partes del mundo, destacaron la calidez y hospitalidad de la ciudad, así como la diversidad de atracciones turísticas que ofrece Maturín.
Un ejemplo es el caso de Ricardo Ambrosio, argentino, y Florie Sénéclauze, francesa, quienes comenzaron su ruta de viaje en Argentina hace más de un año y medio.
Luego de recorrer diversos países de América Latina, ingresaron a Venezuela por la Gran Sabana, el 18 de diciembre, disfrutando de la majestuosidad del Roraima antes de arribar a Maturín, el 24 de enero.
Ambrosio destacó que, a pesar de las advertencias de muchas personas sobre no visitar Venezuela, en su camino encontraron venezolanos que los invitaron calurosamente a conocer el país.
“Estuvimos paseando, fuimos a la Catedral y luego a la feria… todas las noches nos dirigíamos al Polideportivo, que está hermosísimo”, comentó el viajero argentino, quien además invitó a otros viajeros a conocer Maturín.
Este llamado fue atendido por Alex Ríos, un colombiano quien, acompañado de su esposa y su hija, llegó a Maturín para disfrutar de su belleza y cultura local.
Destacó la atención y calidez humana de los maturineses, así como el servicio de todo el equipo de La Guaricha.
Comentó que visitó la avenida Bolívar, el Polideportivo, la Catedral y quedó encantado con las instalaciones del parque, que admitió haber recorrido muchas veces.
Las dos parejas acamparon en el Parque Zoológico La Guaricha antes de continuar su recorrido hacia la Cueva del Guácharo.
El Parque Zoológico La Guaricha continúa posicionándose como un destino turístico de gran interés para los viajeros que buscan disfrutar de la naturaleza, la cultura y la calidez del pueblo maturinés.
Lea también:
Enaltecen legado de Ezequiel Zamora con entrega de títulos de tierras a productores