El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, expuso un conjunto de decisiones y nuevas modalidades de operación que desmontan los argumentos del Gobierno de Estados Unidos para respaldar su decisión de abandonar la organización.
En ese sentido recordó que en los últimos siete años se han llevado a cabo las reformas más significativas y extensas en la historia de la Organización. Las mismas han influido en todas sus áreas de operación y gestión, con 85 reformas aprobadas de un total de 97 propuestas recibidas de los Estados miembros.
Agregó que están realizando muchas reformas, por lo que las adicionales son bienvenidas. Enfatizó en el primer día de reuniones del Consejo Ejecutivo de la OMS, una instancia que integran 35 países de todas las regiones y con capacidad técnica para tomar decisiones entre las asambleas anuales.
En cuanto a la relación de los supuestos pagos excesivos que Estados Unidos realizaba para el funcionamiento de la OMS. Tedros afirmó que uno de los objetivos clave de la «transformación».
La misma ha sido utilizada para reducir la dependencia excesiva de unos pocos donantes tradicionales, ya que esto ha sido identificado como un factor de riesgo desde hace varios años.
Lea también:
Marco Rubio supervisó el vuelo de deportación de 43 colombianos desde Panamá