La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Al menos 7 abuelos murieron tras derrumbe de muelle
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Internacionales > Al menos 7 abuelos murieron tras derrumbe de muelle
Internacionales

Al menos 7 abuelos murieron tras derrumbe de muelle

Última actualización: 23 de octubre de 2024 10:43 AM
Por Estrella Velandia
Publicado 23 de octubre de 2024
Etiquetas: 23oct Abuelos desplome fallecidos muelle
97 vistas
No hay comentarios
Compartir
isla Sapelo
Al menos 7 abuelos fallecieron tras el derrumbe del muelle.
Compartir

Las autoridades investigan la causa del colapso parcial del muelle de ferrys en la isla Sapelo de Georgia,en Estados Unidos, que convirtió un día de celebración en tragedia, dejando al menos siete muertos y seis heridos de gravedad mientras las multitudes se reunían para un festival cultural.

Tabla de contenidos
7 abuelos entre ellos un capellán fallecieron«Todos somos familia» en una de las últimas comunidades Gullah-Geechee de Georgia

En medio de una celebración de la pequeña comunidad Gullah-Geechee de la isla, descendientes de esclavos negros, una pasarela se derrumbó en el muelle del ferry para visitantes poco antes de las 4 pm. de este sábado y sumergió al menos a 20 personas en el agua, dijo el capitán Chris Hodge del Departamento de Recursos Naturales de Georgia en una conferencia de prensa este sábado por la noche.

Aún no está claro el porqué se derrumbó el dique Marsh Landing. Un equipo de ingenieros y especialistas en construcción llegaron al muelle para comenzar a investigar el porqué se desplomó, dijo a AP el portavoz de Recursos Naturales, Tyler Jones.

“Se aseguró la pasarela en la isla Sapelo y el incidente está siendo investigado actualmente”, dijo el DNR de Georgia, que administra la isla y opera el servicio de ferry, en un comunicado el sábado por la noche.

Los ferrys suelen salir del muelle del lado de Sapelo tres veces al día y llevan a los visitantes al muelle continental en Meridian.

7 abuelos entre ellos un capellán fallecieron

Entre los fallecidos se encontraba un capellán del DNR, confirmó a CNN la portavoz del DNR de Georgia, Melissa Cummings. Aún no dieron a conocer los detalles sobre otras personas fallecidas. Dos de los heridos fueron trasladados en ambulancia aérea a hospitales para recibir tratamiento, dijo Hodge.

El departamento de recursos naturales del estado dijo que varias otras agencias de emergencia los ayudaron enviando botes equipados con un sonar de barrido lateral y helicópteros para misiones de búsqueda y rescate. Se instaló un punto de reunificación en una iglesia de la zona donde quienes buscan a sus familiares pueden reunirse, dijo la Oficina del Sheriff del Condado de McIntosh .

CNN se comunicó con la Oficina del Sheriff del Condado de McIntosh, el Servicio Médico de Emergencia del Condado de McIntosh y la Guardia Costera de EE. UU. para obtener más información.

La tragedia ocurrió durante el Mes de Concientización sobre el Patrimonio Cultural Gullah-Geechee, que se celebra en octubre en los estados de Carolina del Norte, Carolina del Sur, Georgia y Florida. La Sociedad Cultural y de Revitalización de la Isla Sapelo, que organiza el Festival del Día Cultural anual de la isla, dijo que estaba agradecida por el apoyo que la gente ha mostrado.

“Nuestros pensamientos y oraciones están con las familias y seres queridos que perdieron la vida y que resultaron heridos”, dijo la organización sin fines de lucro cuya misión es preservar la cultura, la tierra y la comunidad Gullah-Geechee en la isla Sapelo en una publicación de Facebook . “La comunidad de la isla Sapelo está agradecida por las muestras de amor y apoyo y les pedimos que se unan a nosotros para orar por las familias de quienes se vieron afectados por esta tragedia”.

La cercana ciudad de Darien, en el condado de McIntosh, dijo que “un día de celebración se convirtió en tragedia después de un accidente”.

Tanto el presidente Joe Biden como el gobernador de Georgia, Brian Kemp, dijeron que estaban “desconsolados” por la noticia del derrumbe en declaraciones separadas el sábado. La tragedia se produce después de que la isla sufriera daños durante el huracán Helene, incluido un corte de energía de seis días, según el Southern Poverty Law Center .

“Jill y yo lloramos a quienes perdieron la vida y rezamos por los heridos y por todos los que siguen desaparecidos. También estamos agradecidos con los socorristas que acudieron al lugar de los hechos”, dijo Biden.

Agregó que la Casa Blanca está en contacto con funcionarios estatales y locales para brindar cualquier asistencia que pueda ser útil a la comunidad.

“Mientras los servicios de emergencia estatales y locales continúan trabajando en esta escena activa, pedimos que todos los georgianos se unan a nosotros para orar por los perdidos, por los que aún están en peligro y por sus familias”, dijo Kemp en una publicación en X.

El senador de Georgia Raphael Warnock dijo que estaba “profundamente entristecido” por la noticia de la isla Sapelo y dijo que era “un final trágico para una celebración alegre”.

“Oramos por los seres queridos de aquellos que lamentablemente perdimos y por aquellos que aún están desaparecidos”, dijo en una publicación en X el sábado por la noche. “El corazón de cada georgiano está con la comunidad Gullah Geechee y la gente de la isla Sapelo esta noche”.

«Todos somos familia» en una de las últimas comunidades Gullah-Geechee de Georgia

Según Explore Georgia, la isla Sapelo, una isla barrera frente a la costa de Georgia a la que solo se puede acceder en barco o ferry, es el hogar de la comunidad Hog Hammock, compuesta por unas pocas decenas de residentes a tiempo completo. Muchos de ellos son conocidos como el pueblo Gullah-Geechee, que desciende de africanos esclavizados que fueron traídos a la isla en 1802 y trabajaron en plantaciones costeras.

Los miembros de la comunidad Gullah-Geechee de Hogg Hammock son extremadamente unidos, están “unidos por la familia, unidos por la historia y unidos por la lucha”, dijo a la AP Roger Lotson, de la Junta de Comisionados del Condado de McIntosh. Su distrito incluye la isla Sapelo.

“Todos somos familia y todos nos conocemos”, dijo Lotson. “En cualquier tragedia, especialmente en una como ésta, todos son uno. Todos están unidos. Todos sienten el mismo dolor y el mismo sufrimiento”.

Los historiadores creen que Hogg Hammock, que fue incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos en 1996, es una de las últimas comunidades Gullah Geechee que sobreviven en las Islas del Mar de Georgia. Esta comunidad extremadamente unida ha conservado muchas de sus tradiciones culturales y lenguas de África occidental, transmitiéndolas de una generación a la siguiente . Eso incluye la práctica del antiguo arte africano de hacer cestas, mantener viva la tradición popular de la música ring scream, ganarse la vida pescando camarones y recolectando ostras, y hablar en una lengua vernácula criolla basada en el inglés conocida como gullah.

El sábado, los residentes y visitantes de la isla asistieron al Día Cultural de seis horas de duración que honró las tradiciones Gullah-Geechee con espectáculos de danza africana, vendedores de comida nativa y recorridos históricos.

Jerald J. Thomas, pastor de la iglesia Elm Grove, cerca del lugar del derrumbe, dijo a WTOC, afiliada de CNN, que la comunidad se unió para ayudar después de la tragedia.

“Se reunieron rápidamente y comenzaron a enviar las cosas necesarias para hacer más llevadera la estadía de las personas que estaban pasando por ese momento trágico”, dijo Thomas.

Según dijo anteriormente a CNN Josiah “Jazz” Watts, descendiente de la isla Sapelo, varios residentes de la isla son mayores y tienen ingresos fijos. El año pasado, un cambio de zonificación que aumentaba la superficie máxima de una casa con calefacción y aire acondicionado fue recibido con preocupación por los residentes, que dijeron que permitiría a los ricos construir propiedades en la comunidad y daría lugar a altos impuestos inmobiliarios.

Según dijo a CNN el año pasado Maurice Bailey, historiador local y residente de novena generación de Hogg Hammock, solo quedan 29 descendientes originales en la comunidad. Estimó que los descendientes poseen el 63% de las propiedades y el 75% de la superficie de la isla Sapelo.

Lea también:

El presidente iraní pide alto el fuego inmediato en Palestina y Líbano

choque
Dos muertos y 19 heridos deja choque de buque contra el puente de Brooklyn
Papa León XIV
Papa León XIV inicia pontificado con exhorto a la paz y a la unidad
sismo de magnitud 45 sacude el oeste de puerto rico sin reportes de danos laverdaddemonagas.com la verdad de monagas 22
Sismo de magnitud 6 se registra en el sur de Perú
ETIQUETADO:23octAbuelosdesplomefallecidosmuelle
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Falleció en Costa Rica el exmagistrado del TSJ, Luis Velázquez Alvaray
Precio del cartón de huevos bajó este fin de semana
DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este domingo 18 de mayo de 2025
Mimí Lazo cautivó con «Mi Sexta Boda» en Maturín
Ministro Cabello exhorta a la FANB a vigilar centros electorales

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
al menos 21 muertos dejan tornados en el centro de ee uu laverdaddemonagas.com la verdad de monagas 2025 05 17t125439.056

Al menos 21 muertos dejan tornados en el centro de EE.UU.

17 de mayo de 2025
la consulta popular

Petro vuelve al Senado con la consulta popular y una pregunta adicional

16 de mayo de 2025
las negociaciones

Inician las negociaciones entre Rusia y Ucrania en Estambul luego de dos años

16 de mayo de 2025
Nuevos bombardeos israelíes

Crisis en Gaza: Nuevos bombardeos israelíes provocan 100 muertes y cientos de heridos

16 de mayo de 2025
UE

UE destinará 38 millones de euros en ayuda para Venezuela

15 de mayo de 2025
ceremonia

Líderes mundiales confirman asistencia a la ceremonia de asunción del nuevo papa

15 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?