El dermatólogo Eutimio González informó que las personas de cualquier edad y tonos de piel deben limitar la cantidad de tiempo que pasan expuestos al sol ya que esto puede producir enfermedades en la piel.
Aconseja a la población que ante las altas temperaturas se protejan con gorras, sombrillas y que se mantengan hidratados. Es sumamente importante tomar dos litros de agua diariamente porque esto ayuda al cuidado de la piel.
«Estar expuesto al sol puede generar cáncer en la piel, esto es más común en las personas que se dedican a trabajos de agricultura y en los marineros, pero el resto también están expuestas a esta y otras enfermedades en la piel», indicó.
Enfermedades de la piel producidas por el sol
- Envejecimiento prematuro de la piel
- Dermatitis
- Lesiones precancerosas
- Cáncer de piel
- Quemaduras
- Fotodermatosis
«Las personas que tienen problemas en la dermis tienen que usar protector solar antes estos climas cálidos para prevenir cualquiera de estas enfermedades causadas por los rayos solares».
El especialista recomienda que no se expongan al sol en las horas de 11 de la mañana a 4 de la tarde, ya que es cuando el sol es más dañino.




Lea también:
Hasta 50 recargas de botellones de agua diarias venden los negocios de Maturín