La noche de este sábado, más de una decena de personas perdieron la vida tras en el ataque a la prisión civil de Puerto Príncipe por parte de bandas armadas. Durante el asalto, se cree que las bandas liberaron a varios delincuentes de alto perfil.
En las cercanías de la prisión se encontraron los cuerpos de al menos 10 personas, algunos de ellos desmembrados por los perros, como resultado de una noche marcada por la violencia. Hasta el momento, el Gobierno no ha emitido ningún comentario sobre la situación.
Todo apunta a que el número de fallecidos aumentará a medida que avance el día domingo, como consecuencia del ataque ocurrido anoche en la Penitenciaría Nacional.
Según los informes en la calle, la Policía está recuperando el control de la situación y también ha encontrado varios cuerpos sin vida.
Ataque en la cárcel a Puerto Principe
Haití, que comenzó el día en aparente tranquilidad, experimentó anoche episodios de extrema violencia, con intensos enfrentamientos entre bandas y la Policía, y la incursión de grupos armados en la prisión civil, la cárcel más grande de Puerto Príncipe.
En las plataformas de redes sociales circulan videos que muestran al poderoso líder de la banda Village de Dieu, Izo, supervisando la Penitenciaría Nacional y el Palacio Nacional mediante el uso de drones sofisticados.
Los grupos criminales están utilizando las redes sociales para revelar sus planes de tomar el control de todas las instituciones del Estado, con el objetivo de derrocar al Gobierno.
Hasta el momento, no se tiene información sobre el regreso al país del primer ministro haitiano, Ariel Henry, después de asistir en Guyana a la cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom) y su posterior viaje a Kenia, donde trató el tema del envío a Haití de la misión multinacional de apoyo a la seguridad liderada por ese país africano y aprobada por la ONU en octubre.
El viernes pasado, Kenia y Haití firmaron en Nairobi un acuerdo bilateral solicitado por los tribunales del país africano para permitir el despliegue de un contingente de 1.000 policías de esa nacionalidad.
Desde el jueves, la violencia ha aumentado en Haití, después de que el primer ministro de Bahamas, Phillip Davis, asegurara que su par haitiano, Ariel Henry, se había comprometido a celebrar elecciones antes del 31 de agosto de 2025.

Lea también:
Tres personas murieron tras caída de una avioneta en el noroeste de Brasil
.