Con el objetivo de mantener el resguardo y prevención de delitos que involucren a niños, niñas y adolescentes, representantes del Consejo Municipal de Derechos de los menores, aconsejan a los padres que deseen viajar durante la zafra de carnaval, a llevar los documentos respectivos de sus representados.
Al respecto, el coordinador del punto operativo del Cmdnna, ubicado en las instalaciones del Terminal Interurbano de Maturín, Richard Ratti, precisó que desde hace un año se están tomando medidas para reforzar el trabajo de protección del niño,niña y adolescente a través de la supervisión a los usuarios.
Padres deben mostrar identificación
Una de las medidas es que los padres y representantes que viajen con niños, niñas y adolescentes, demuestren que van con la debida identificación del menor y que preferiblemente sean los padres con quienes viaja el niño.
Si el menor no cuenta con cédula de identidad, debe mostrar la partida de nacimiento, esto de acuerdo al principio de corresponsabilidad que contempla la Lopnna.
Precisó Ratti que en este sentido comenzarán a aplicar el plan de supervisión para estos casos de viajes de menores de edad y evitar inconvenientes, que incluye un plan de concientización en las agencias de viaje para que estén prevenidos en estos aspectos que van más allá del lucro y la venta de pasajes.
Este plan se reforzará desde ahora por zafra de carnaval, para lo cual laboran diariamente, hasta los días domingo desde las 7:00 de la mañana hasta las seis de la tarde, en la sede del Terminal de pasajeros, por lo que llama a los viajeros a tomar las previsiones.
«Cuando podemos detectarlos, se hace labor preventiva, los padres que no posean el registro de niño, niña o adolescente, debe tramitar el respectivo permiso a través de la oficina del Cmdnna, ubicado en el sector Las Avenidas para que pueda demostrar su filiación con la presentación legal».
50 viajeros devueltos
El coordinador refirió que en zafras anteriores, de 300 viajeros, devolvieron alrededor de 50 por no contar con la documentación ni el permiso de viaje requerido para niños, niñas y adolescentes, trabajo en los cuales deben colaborar las agencias de viaje que emiten los boletos.
Es indispensable que las tres partes funcionen para brindar mayor seguridad. Destacó que es necesario que los padres identifiquen a sus niños. La institución se encarga de emitir permisos si el menor viaja con terceras personas, es decir, tío, tía, abuelos; pero en algunos casos se permiten mecanismos para familias sustitutas a través del tribunal.
«Cuando de por medio hay niños, niñas y adolescentes, el interés superior siempre van a ser ellos, por ello vamos a poner en marcha un plan de acción para esta supervisión», destacó el funcionario.
Si se detecta se previene
Ratti expresó que se han detectado casos en los que una persona pretenden viajar solo con cédula del menor y sin partida por lo que al verificarlo, no podrá salir si éste es el caso.
«Si el padre o persona que viaje con menor no muestra la partida de nacimiento, que es donde se demuestran los datos filiatorios directos, no podrá salir del terminal de Maturín, «, expresó.
Añadió que de expedirse autorización de los padres para que el niño, niña o adolescente viaje con un tercero, debe hacerse expresamente a través de las oficinas del Cmdnna del terminal de pasajeros que cuenta con 23 funcionarios o en la sede principal.
«Los niños merecen respeto»
«Los niños no son objetos y como tal merecen respeto. Los permisos se emiten siempre que estén sustentados porque de esta manera se garantiza la seguridad del menor, por ejemplo, si estaos en tiempo de clase y el niño va a viajar, Cmdnna debe ser vigilante de garantizar el derecho al estudio», precisó.
Mencionó que en tiempo de clase no se justifica que un niño viaje, a menos que se trate de un debido traslado por salud, deporte, por lo que pedir la documentación antes de abordar o incluso vender el boleto es necesario, debido a que es más desagradable bajar a los usuarios por no portar la documentación.
Lea También:
Meta de Quijada: Implementar un parlamentarismo de calle para atender las necesidades del pueblo