La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Vienen recursos extras
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Opinión > Vienen recursos extras
Opinión

Vienen recursos extras

Última actualización: 27 de enero de 2024 11:50 AM
Por Estrella Velandia
Publicado 27 de enero de 2024
Etiquetas: 27ene Opinión recursos
1.4k vistas
Compartir
Tomás Socías
Tomás Socías.
Compartir

El año 2024 arrancó con muy buen pie para Venezuela, en cuanto a la materia petrolera se refiere.

Tabla de contenidos
Los recursosQué hacerLo correcto

Aunque el 2023 cerró con poco más de 800.000 barriles diarios de crudo, la meta de pasar el millón de barriles está más cerca, sobre todo si se siguen firmando contratos y concesiones con las empresas petroleras que han tocado las puertas de Pdvsa.

Gracias al alivio de las sanciones, que no se va a levantar, como lo hemos asegurado y revela nuestra Información Confidencial y nos han afirmado nuestras fuentes en Washington y en Ejecutivo Nacional.

Los recursos

Esta especie de nueva apertura petrolera trae consigo la llegada de más recursos para el Estado que están por el orden estimado de los 10.000 millones de dólares.

La presencia de Chevron que se ha encargado de llevar crudo a Estados Unidos ha sido determinándote, porque no solamente lleva el petróleo, sino que se está encargado de varios asuntos internos relativos al manejo del combustible que estaban un tanto desordenados, como la distribución, por ejemplo.

Este dinero extra va a permitir al Estado tener un colchón para sostener los gastos que se vienen este 2024, sobre todo porque es electoral y el desembolso de dinero es necesario más los programas sociales y bonos.

Qué hacer

El presidente Nicolás Maduro tiene previsto mantener la política de inyección de divisas a la banca, con la finalidad de mantener a raya el tipo de cambio y, por ende, la inflación.

La estrategia le ha dado resultado. Tanto, que el 2023 cerró con una inflación muy baja, en comparación con años anteriores y la meta en este sentido es cerrar el 2024 con el IPC en dos dígitos.

Además, el Ejecutivo tiene pendientes más aumentos del ingreso integral, por la vía de los bonos, como lo dijimos en columnas anteriores.

Esta medida se toma porque aumentar el salario mínimo por decreto es inflacionario.

Además, mantener los bonos anclados al precio del dólar oficial tiene la finalidad de mantener el poder de compra de los sueltos, cosa que si se puede lograr.

Así las cosas, en el año continuará la estabilización de la moneda, porque para ello se invirtieron en 2.023 y algo similar este año, más de 4 mil quinientos millones de dólares, según nuestra información.

Mientras que el dólar se espera no supere la barrera de los 55 bolívares este año.

Lo correcto

Pero, además de usar los recursos para el gasto público, el Ejecutivo también debe tomar algunas recomendaciones que le han hecho desde el sector privado y son: mejorar los servicios, principalmente electricidad, agua y telecomunicaciones

Esto garantizaría que las empresas que generan empleos puedan trabajar mucho más fluidamente y eficientemente.

No en vano, desde el sector agrícola le han pedido al presidente Maduro que mejore la entrega de combustible para que ellos puedan no solo trasladar las cosechas a los centros de acopio, sino para que sus equipos y maquinarias funcionen correctamente.

Asimismo, bajar el encaje legal, mejorar el acceso al crédito, sincerar las importaciones y pasar al sector privado parte de la nómina de la administración público, serían medidas importantes para apuntalar la entrada de recursos extras y reducir el gasto público.

También está pendiente el mejoramiento de las vías de penetración hacia los estados agrícolas, además del estímulo a sectores como el turismo que también esperan por medidas justas que les ayuden a salir adelante y generar ingresos.

@tomassociasoficial

Lea también:

¿Y cómo será el 2025?

recursos
Alcaldía entregó recursos para exámenes especializados de alto costo
Cedeño
Luna cumple con transferencia de recursos a comunas de Cedeño
Cedeño
Ordenan transferencia de recursos para 6 comunas de Cedeño
ETIQUETADO:27eneOpiniónrecursos
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
Noticias populares
Así quedaron los pagos a pensionados en PATRIA: Montos sumados
Asamblea intergremial de la Upel solicitó remoción del decano
EE.UU. regresa a Venezuela a la niña Maikelys Espinoza
Cobra seguro los BONOS activos hasta el 18 de mayo
Pensionados reciben el bono 100% Amor Mayor este martes 13 de mayo

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
recursos

Alcaldía de Maturín entregó recursos para ejecución de proyectos comunales

4 de abril de 2025
comunas

61 comunas de Maturín recibieron recursos

19 de marzo de 2025
Cedeño

Alcaldía de Cedeño transfiere recursos para culminar obra en comuna “Caribes del Turimiquire”

14 de febrero de 2025
ana fuentes

Alcaldía de Maturín transfirió recursos a dos comunas de Boquerón

14 de febrero de 2025
migrantes

Migrantes saturan oficinas de asilo en la frontera sur de México tras medidas de Trump

27 de enero de 2025
catedra empresarial banesco en la ucv emprender con sostenibilidad laverdaddemonagas.com la verdad de monagas 2

Cátedra empresarial Banesco en la UCV: Emprender con sostenibilidad

27 de enero de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?