La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Conoce cuál es el origen de «El burrito sabanero»
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Entretenimiento > Conoce cuál es el origen de «El burrito sabanero»
Entretenimiento

Conoce cuál es el origen de «El burrito sabanero»

Última actualización: 22 de diciembre de 2023 1:58 PM
Por Estrella Velandia
Publicado 22 de diciembre de 2023
Etiquetas: 22dic Burrito Sabanero
7.6k vistas
Compartir
conoce cual es el origen de el burrito sabanero laverdaddemonagas.com ricardo cuenci burrito sabanero1
Ricardo Cuenci es el niño solista del Burrito sabanero de La Rondallita.
Compartir

«El burrito sabanero» es un hermoso aguinaldo venezolano creado por el reconocido artista y compositor venezolano Hugo Blanco Manzo para la temporada navideña de 1972.

Tabla de contenidos
«Mejor en la voz de un niño»El cantanteDesilusionesMuchos años después…El éxitoEl burrito sabanero está en BillboardOtras versiones

Fue grabada primero por el folclorista venezolano Simón Díaz, incluida en su disco «Las Gaitas de Simón» acompañado por la Coral Infantil de Venezuela.

Luego se grabó con el grupo musical infantil venezolano «La Rondallita» en noviembre de 1975 con la voz solista del niño Ricardo Cuenci, siendo esta última versión la que alcanzó gran popularidad en varios países de Hispanoamérica y Europa desde finales de la década de 1970.​

El arreglista Raúl Cabrera, quien era director de la Coral Infantil Venezuela en ese momento, fue quien hizo el arreglo musical para un montaje coral infantil.​

Hay detalles tan criollos en la canción escrita por el maestro Hugo Blanco como el término «cuatrico» que es el diminutivo del cuatro, instrumento musical insignia del folklore venezolano, un ícono por excelencia. El cuatro es un instrumento de la familia de las guitarras, con cuatro cuerdas.

El estilo musical de esta pieza no posee el típico ritmo navideño venezolano conocido como «Aguinaldo», que es similar al merengue venezolano (5/8 y algunas veces 6/8), sino 2/4.

Quizá esto explique su difusión en lugares tan lejanos como Suiza.

«Mejor en la voz de un niño»

«Cuando en el año 1975, el maestro Hugo Blanco compone la canción del Burrito Sabanero, primero la canta Simón Díaz», le contó a BBC Mundo Aguasanta Márquez, quien fue directora del Coro Infantil Venezuela.

«Pero a Hugo Blanco le pareció que sonaba mejor en las voces de unos niños, voces infantiles», agrega.

Márquez cuenta que fue en ese momento que el maestro Blanco contactó al Coro Infantil Venezuela, y a su director entonces, el también reconocido arreglista Raúl Cabrera.

La contraportada del disco El Burrito de Belén de La Rondallita
El disco de La Rondallita incluía otras canciones compuestas por el maestro Hugo Blanco

«El profesor Cabrera lo que hizo fue el montaje coral, el arreglo musical para un montaje coral infantil», explica Márquez. «Hugo Blanco escoge con el profesor Cabrera a los niños que van a grabar ‘El Burrito Sabanero'».

Y como solista, eligieron al pequeño Ricardo Cuenci, de 8 años.

El cantante

Ahora, con 57 años, Ricardo contó desde Venezuela que desde muy pequeño la música fue parte de su vida: «Cuando yo tenía 4 o 5 años, mi papá participaba en una agrupación de música llanera».

«Y yo agarraba una cajita de fósforos, le metía clavitos y empezaba a tocar maracas porque veía a los otros tocando maracas».

Fue por ese interés en la música, y gracias a la gran amistad que tenía su padre con Raúl Cabrera, que Ricardo terminó cantando en La Rondallita. Y así el niño oyó «El Burrito Sabanero» por primera vez.

«Recuerdo que estábamos grabando con el Coro Infantil Venezuela en un estudio. Estaba Hugo Blanco, estaba Raúl Cabrera y yo escuché la canción que había grabado Simón Díaz», cuenta Ricardo.

«Y yo me puse a tararear en los pasillos del estudio y a cantar El Burrito de Belén. Entonces salen y escuchan lo que estoy cantando […] Y como yo sabía que tenía cómo cantarlo, la canté […] Incluso se tuvo que grabar como el Burrito Tabanero, porque yo no sabía pronunciar la S. Y así quedó».

«De allí, La Rondallita empezó a hacerse famosa afuera, sobre todo en Puerto Rico. Viaja La Rondallita a Puerto Rico, pero lo cómico es que los niños que viajaron no son los mismos que grabaron. Entre los que viajaron no estaba Ricardo Cuenci«, recuerda Márquez.

Aunque Ricardo no estuvo en esa primera gira de La Rondallita, contó que recibió la invitación de Cabrera para viajar por todos lados a cantar.

«¡Se viajó! Hicimos dos viajes. La segunda vez estuvimos tres meses y cantábamos en todos lados. En zoológicos, en cuestiones nocturnas, en los hoteles, en los parques. En donde nos pidieran, cantaba».

Desilusiones

A pesar de que fue un corto periodo de tiempo el que estuvo de gira con La Rondallita, Ricardo cuenta que hubo momentos que lo empezaron a desilusionar.

«Tuvimos problemas con el manager o el patrocinante […] Incluso tuvimos problemas con un hotel, nos sacaron del hotel y tuvieron que comprarnos ropa para poder cantar en otro sitio».

Además, Ricardo cuenta que nunca vio ningún tipo de regalías de la versión del «Burrito Sabanero» a pesar de la popularidad que adquirió la canción en toda la región y que aún mantiene.

«Uno como niño nunca supo nada de eso, ni de dinero, ni de cobros… Nunca se nos pagó ni un bolívar partido por la mitad, ni a mí ni a mis compañeros de La Rondallita».

El grupo infantil La Rondallita posa para una foto en Puerto Rico
Ricardo Cuenci, en el centro de la foto, estuvo de gira dos veces con La Rondallita.

Pero una de las desilusiones más grandes fue cuando el papá de Ricardo rechazó una oferta que pudo haber cambiado su vida: la de ser parte de Menudo, la popular agrupación infantil puertorriqueña a la que perteneció, entre otros, Ricky Martin.

«A lo mejor a mi papá le faltó un poco de chispa», lamenta Ricardo. «No me dejó, no me dejó y yo quedé así como que ‘vérmole’… ¡Y con Menudo!».

«Y llegó el momento en el que eso se apagó. Yo me apagué. No quise saber nada más del Burrito de Belén ni de La Rondallita ni nada de eso. Y me dediqué a lo mío, a mi familia, a mis cosas.»

Muchos años después…

Ricardo Cuenci de 8 y de 55 años
Hoy, Ricardo Cuenci tiene 57 años y todavía se mantiene activo en la música.

Ricardo nunca se desconectó completamente de la música, a pesar de la fallida experiencia que tuvo en su niñez.

Cuenta que estudió música, que aprendió otras labores, que trabajó en el campo y que actualmente lo hace con publicidad.

Pero dado el interés que todavía hay por la versión de La Rondallita del «Burrito de Belén», Ricardo dice que ha mantenido contacto con sus excompañeros del coro, e incluso está planeando lanzar una nueva versión del famoso villancico.

«Voy a mandar por YouTube una pieza, una canción. Y además es con mi tío, que es Tony Cuenci, tremendo cantante tenor. Es para que se sorprendan que todavía hay talento para rato».

Hoy, con el apoyo de su familia, Ricardo se siente agradecido con el burrito y con la felicidad que le ha podido traer a tantas personas alrededor del mundo.

«Que cada niño en el mundo escuche esa canción y se llene de alegría a mí me llena un montón».

El éxito

Ya grabado «El Burrito de Belén» con la voz de Ricardo, fue Raúl Cabrera el encargado de difundirlo, según cuenta Márquez, del Coro Infantil Venezuela.

«Cuando sale publicado el disco, el maestro Cabrera trabajaba en una tienda de discos que era de su papá. Y era él quien llevaba los discos a las rockolas de todo el país. Y ¿qué hizo él? Empezó a meter el disco del burrito sabanero para que lo empezaran a colocar en las rockolas».

El disco empezó a ganar tracción. Primero llegó a Caracas, y de ahí se empezó a internacionalizarse.

El burrito sabanero está en Billboard

La revista estadounidense, especializada en música, Billboard la ha incluido en su lista de las 100 mejores canciones navideñas de todos los tiempos.​

Vale resaltar que el solista, Ricardo Cuenci nunca recibió ningún tipo de regalías de la versión del «Burrito Sabanero» interpretado por «La Rondallita» a pesar de la popularidad que adquirió la canción en toda la región.​

A lo largo de los años, ha superado las raíces geográficas y culturales para convertirse en un favorito mundial en Navidad.

Su melodía sencilla, pegajosa y letra alegre han cautivado a los niños y su carácter perdura en la memoria colectiva mucho después de las festividades.

Con numerosos artistas de todo el mundo interpretando sus propias versiones, este villancico se ha convertido en un pilar de las celebraciones navideñas, llevando un mensaje de felicidad y sencillez a corazones en todo el mundo.​

Otras versiones

  • El cantautor colombiano Juanes grabó su propia versión en 2006 de esta famosa pieza venezolana, la cual es el primer sencillo para radio de la compilación navideña Superestrellas en Navidad, un álbum que presenta canciones navideñas grabadas por conocidos artistas de la música en español, como David Bisbal, Garibaldi y Pedro Fernández, entre otros.
  • El panameño Flex lanzó una versión en reguetón en el año 2008.
  • La estadounidense Adrienne Bailon, cantante, actriz y animadora incluyó «El Burrito Sabanero» (en castellano) en su primer álbum como solista New Tradiciones (sic), Incluye a Freddy Bailon, Claudette Bailon, Beau Harper y Jet Marie como invitados.
  • El también estadounidense Aloe Blacc, publicó su propia versión (en castellano) en el álbum Christmas Funk para la temporada 2018/2019.
  • En 2023, la Orquesta Sinfónica Metropolitana de Madrid, el Coro Talía y el Coro Infantil Talía Mini, interpretaron el tema en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, España. Esta versión fue un arreglo de Alejandro Vivas con la dirección de orquesta de Silvia Sanz Torre.

Recientemente, un chileno recreó con IA y la voz de Bad Bunny otra versión del Burrito sabanero que se volvió viral en redes sociales.

Lea también:

Se acaba el 2023 y Chyno Miranda vuelve a estar en la polémica con estas fotografías

fallecio la comediante carmen landaeta a sus 72 anos laverdaddemonagas.com la verdad de monagas 30
Falleció la comediante Carmen Landaeta a sus 72 años
mimi lazo y fran berenguer protagonizan la nueva version de el pez que fuma laverdaddemonagas.com la verdad de monagas 29
Mimí Lazo y Fran Berenguer protagonizan la nueva versión de El pez que fuma
publican evidencia de fiestas de p diddy fotos laverdaddemonagas.com la verdad de monagas 28
Publican evidencia de fiestas de P.Diddy (+FOTOS)
ETIQUETADO:22dicBurrito Sabanero
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
Noticias populares
BONO con monto indexado: fecha del depósito activa
PATRIA armó la platica del primer BONO especial: Poder del Pueblo MAY-2025
Ministro de Educación confirma suspensión de clases en Venezuela desde este 22-MAY
DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este martes 20 de mayo de 2025
Colapsó tramo de la troncal 10 en sector La Plena de Caripito

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
Freddy Salcedo

Falleció Freddy Salcedo, ícono de la música llanera venezolana

19 de mayo de 2025
julian gil sobre marjorie de sousa me agarro a golpes laverdaddemonagas.com la verdad de monagas 27

Julián Gil sobre Marjorie de Sousa: Me agarró a golpes

19 de mayo de 2025
Mimí Lazo

Mimí Lazo cautivó con «Mi Sexta Boda» en Maturín

18 de mayo de 2025
Prince Royce

Prince Royce pone el sabor caribeño a mitos de la música en «Eterno»

16 de mayo de 2025
venezolana maria gabriela de faria en el trailer de superman video laverdaddemonagas.com la verdad de monagas 2025 05 15t142754.288

Venezolana María Gabriela de Faría en el traíler de Superman (VIDEO)

15 de mayo de 2025
Robert de Niro

Robert de Niro recibió la Palma de Oro del festival de Cannes

14 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?