La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Nuestro séptimo Cardenal Diego Rafael Padrón Sánchez
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Opinión > Nuestro séptimo Cardenal Diego Rafael Padrón Sánchez
Opinión

Nuestro séptimo Cardenal Diego Rafael Padrón Sánchez

Última actualización: 3 de octubre de 2023 3:25 PM
Por Estrella Velandia
Publicado 3 de octubre de 2023
Etiquetas: 03oct cardenal Opinión
423 vistas
Compartir
Monseñor Diego Padrón
Monseñor Diego Rafael Padrón Sánchez es el nuevo Cardenal venezolano.
Compartir

El pasado sábado asistí en El Vaticano a consistorio en el cual el Papa Francisco invistió como Cardenal a Diego Rafael Padrón Sánchez.

En una soleada mañana, en la plaza de San Pedro, el sumo pontífice tras colocar en la cabeza de Padrón y diez ocho sacerdotes más llegados de distintos países del mundo, el solideo y el birrete rojo que identifica su nueva dignidad, afirmó que su variedad y diversidad geográfica servirían a la iglesia como músicos en una orquesta, donde a veces tocarán solos y otras veces en conjunto “Por eso es esencial la escucha mutua: cada músico debe escuchar a los demás”, les dijo.

Diego Rafael Padrón Sánchez, es el séptimo venezolano creado Cardenal.

Primero fue José Humberto Quintero Parra nacido en Mucuchíes, Mérida, seguido de José Alí Lebrún Moratinos de Puerto Cabello, Carabobo, del aragüeño Rosalio José Castillo Lara de Güiripa, Antonio Ignacio Velasco García de Acarigua, Portuguesa y los caraqueños Jorge Liberato Urosa Savino y Baltazar Enrique Porras Cardozo.

El Cardenal Padrón Sánchez nació en Montalbán; Carabobo, el 17 de Mayo de 1939. Cursó estudios en el seminario menor de Valencia y luego prosiguió en el seminario interdiocesano Santa Rosa de Lima, en Caracas. Posteriormente se tituló en la Pontificia Universidad Gregoriana, en Roma, y en el Instituto Franciscano en Jerusalem. Es egresado también del entonces Instituto Pedagógico de Caracas.

En julio de 1994 tuve la fortuna de recibirlo en Maturín y asistir el 23 del mismo mes a su toma de posesión canónica como Obispo de la Diocesis. Sucedía a nuestro primer Obispo, Monseñor Antonio José Ramírez Salaverria, sacerdote muy querido por todos los monaguenses quien se desempeñó por treinta y seis años al frente de la  iglesia local.

El nuevo Obispo se integró de inmediato a nuestra pujante colectividad y en lo que a mí se refiere fue un apoyo invalorable en mi gestión como gobernador. Sin ninguna reserva incorporó a la Diocesis a responsabilidades más allá de las impuestas por la fe. En procura de la mayor transparencia en la administración de cuantiosos recursos producto de la Ley de Asignaciones Económicas Especiales y del FIDES que habíamos logrado aprobara el Congreso de la República, decreté una comisión única de licitación para decidir sobre toda obra y/o compra importante del ejecutivo regional y designé como presidente a un representante del obispado, quien realizó una extraordinaria labor. Llevamos a todos las escuelas del estado la educación católica y no dudo en afirmar que ello contribuyó a formar una generación marcada por valores superiores.

En los momentos más difíciles de mi mandato, Monseñor Padrón estuvo a mi lado. Insubordinada la policía estadal, secuestradas las sedes y el armamento, el obispo se convirtió en mediador y gracias a él fue posible sin lamentar un solo incidente violento que concluyera el alzamiento. Veló después junto conmigo porque los insubordinados fueran respetados y bajo ninguna circunstancia se les afectara. Cuando enfermé estuvo muy pendiente de mí y su presencia y bendiciones me permitieron sortear aquellos complicados días.

Ya el Arzobispo de Cumaná y yo vicerrector de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho le visité y suscribimos convenio de cooperación entre la Universidad y la Arquidiócesis.

Seguí con admiración su desempeño como Presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana en tiempos muy complejos en Venezuela. Fue la época en que los odios se desataron y nos asomamos a las puertas de la guerra civil. Con el talento y los dotes diplomáticos que lo marcan, con su hablar pausado pero con recio carácter, Diego Rafael Padrón Sánchez, supo liderar la Iglesia venezolana y en mucho facilitó en disminuir la confrontación.

Tras la gran alegría de escuchar al Papa Francisco, que Monseñor Padrón seria Cardenal, asistí con Larissa a misa dominical en la Iglesia de la Inmaculada en Valencia. Era el mismo de siempre, no había cambiado: sencillo, modesto, cercano, con una memoria privilegiada, enérgico, en su homilía disertó sobre la unidad nacional y de la importancia de la construcción de consensos para sacar a Venezuela adelante.

El domingo volvimos a misa, la primera como Cardenal de Diego Rafael Padrón Sánchez. Fue en la hermosa Iglesia de Santa Ana, en el interior de la Ciudad de El Vaticano. Allí escuchamos otra vez palabras de conciliación, de unidad. En su mensaje final, Cardenal Padrón al desearnos feliz regreso a Venezuela invitó a transformar nuestra realidad en paz. Que así sea.

Lea también:

Conoce y controla los factores de riesgo cardiovascular: Asdrúbal Alfonzo, cardiólogo

Inter Miami
Messi deslumbró para darle un título al Inter Miami
mujer
Más de 600 beneficiadas con jornada de la Gran Misión Venezuela Mujer en El Corozo
comisiones
Conforman 3 comisiones de revisión de los partidos políticos y elementos electorales
ETIQUETADO:03octcardenalOpinión
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
Noticias populares
Venezuela: cierre de fronteras desde el 23 al 26 de mayo de cara a las elecciones (+Gaceta)
Dos subsidios PATRIA activos hoy: Pendiente de la notificación 3532
Nueva entrega en la plataforma PATRIA: entra y ACEPTA
Falleció la comediante Carmen Landaeta a sus 72 años
Gasmaca entrega 354 cilindros nuevos de gas en Maturín

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
Estrella y Edgardo Berti

Edgardo Berti: Este viernes será juramentada nueva directiva de Fedecámaras Monagas

3 de octubre de 2024
oncológicos

Iglesia evangélica “Casa de Luz” llevó palabra de esperanza a pacientes oncológicos

3 de octubre de 2024
Johel Orta

Johel Orta: Es un error autoexcluirse de la convocatoria de diálogo en la AN

3 de octubre de 2024
mercado

Alcaldía mejora infraestructura de mercados municipales y el bienestar de su personal

3 de octubre de 2024
Maturín

Alcaldía de Maturín detuvo la ejecución de una obra sin permiso de construcción en Juanico

3 de octubre de 2024
proveniente de México

Hallada en Falcón aeronave proveniente de México

3 de octubre de 2024
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?