A través de la Dirección de Protección Social de la Alcaldía de Ezequiel Zamora y con el apoyo del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis), comenzó un nuevo registro para aquellas personas que necesitan obtener este carnet.
En el registro quedaron registradas 80 personas con la documentación correspondiente, quienes posteriormente serán certificadas por el ente rector en materia de salud.
Raumelis González, coordinadora de Personas con Discapacidad adscrita a la Dirección de Protección Social del ayuntamiento, hizo un llamado a quienes necesiten este documento para que se acerquen a la oficina de la coordinación, ubicada en la antigua Casa de La Mujer, o a las jornadas semanales que se desarrollan en la sede del Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Los Kariñas y en el Consultorio Popular Tipo III (CPT3) Nueva Ayacucho.
«Invitamos a las personas con discapacidad a que actualicen su información médica para poder obtener su carnet a través de la jornada de calificación coordinada por la doctora María Flores, del Programa de Atención en Salud Integral para Personas con Discapacidad (Pasdis), en colaboración con el Conapdis y el Consejo Presidencial de las Personas con Discapacidad del municipio».
El municipio Zamora ha registrado más de 700 personas que ya cuentan con el carnet correspondiente gracias a los registros anteriores que el Gobierno Bolivariano ha realizado para visibilizar a esta población que requiere una atención especial.
Además, González destacó que después de la calificación viene la jornada de certificación, que es el último paso en el cual las personas que ya han sido calificadas previamente son ingresadas al sistema con su foto correspondiente y, posteriormente, se les entrega su carnet de discapacidad.
Entre otros beneficios ofrecidos por el Gobierno se encuentra la aplicación VenApp, una herramienta a través de la cual las personas pueden solicitar ayuda técnica de forma directa.


Lea también:
Gasmaca atiende a 930 familias de Las Cocuizas con planta móvil