La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Rangelly Montes: Semana Latinoamericana de Concientización sobre la Epilepsia
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos

Portada » Rangelly Montes: Semana Latinoamericana de Concientización sobre la Epilepsia

La Verdad Radio/TV

Rangelly Montes: Semana Latinoamericana de Concientización sobre la Epilepsia

Última actualización: 15 de septiembre de 2023 5:52 PM
Por Dorielys Alzolar
Publicado 15 de septiembre de 2023
15sep epilepsia Rangelly Montes
Compartir
epilepsia
Doctora Rangelly Montes neurólogo infantil, conversó con Estrella Velandia.
Compartir

Doctora Rangelly Montes neurólogo infantil, conversó sobre la importancia de educar a los padres y de que los médicos generales se mantengan informados sobre la epilepsia, para poder detectarla a tiempo, es por ello que en esta Semana Latinoamericana de esta patología, se tratará su concienciación.

Tabla de contenidos
«Tener un hijo epiléptico grave fue afrontar la realidad»Anticonvulsivos de primera línea causan efectos secundariosRecomendaciones ante una crisis de epilepsiaAlimentación para un epilépticoJornada médica gratuita en la Fundación del niño

La doctora Montes fue la invitada a La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM y Monagas Visión, con Estrella Velandia, donde explicó que en el caso de un niño con epilepsia los padres son la recepción secundaria, por eso es importante que los médicos generales y pediatras estén bien informados y al día para detectarla, porque las características clínicas no siempre son los movimientos a los que las personas están acostumbrados a ver que son las convulsiones tonicoclónicas  generalizados, sino que hay otros síntomas como desvanecimiento, mirada perdida, alteraciones de otros tipos que se les llama vaso vágales como dolor abdominal, palidez generalizada, movimiento mioclónicos, son entonces los médicos de primera línea lo que la detectan y crean un patrón de alarma.

La neuróloga continuo explicando que hay casos que son percibidos por la docente de área del niño, allí sigue recayendo lo importante que las personas sepan que hay miles de tipos de crisis convulsivas, por ejemplo en los neonatos son muy imperceptibles y se pueden percibir por dar chupeteos o movimientos parecidos al pedaleo

«Una manera de detectarlo es que al sujetar la mano del bebé que esta en movimiento rápido, esta debería parar, si no lo hace esta en una crisis epiléptica. Otro caso es cuando un niño que se queda con la mirada perdida y retoma después de un rato sus actividades normales, padece de un tipo de epilepsia y los padres no lo detectan pero el docente sí», acotó.

Manifestó que la primera crisis convulsiva es de estudio, porque se dice que es epilepsia cuando tiene crisis crónicas y los episodios pasan más de una vez, allí debe acudir al médico de inmediato.

En Maturín la primera línea de atención es el potsgrado que esta en el área de pediatría, donde los diagnósticos se hacen por la clínica, donde se evalúa la sintomatología del paciente y de acuerdo a esta, se le indica la batería a ejecutar que la primera es un electroencefalograma y TAC, aunque pueden aplicarse otras.

«Tener un hijo epiléptico grave fue afrontar la realidad»

La doctora Montes quien tiene un hijo que padece de epilepsia contó su caso personal, expresando que para ella fue un encontronazo con la realidad al verlo con esta patología.

«Siempre le digo a las pacientes embarazadas lo importante que es tener un control adecuado, en mi caso cuando salí embarazada me toco afrontarla con una pandemia de de lechina y al llevar mi contro y ver que me bebé podía padecer esta condición de salud, decidí conservarlo», afirmó.

«En ese momento me decían que el promedio de vida era de 13 años y ya mi hijo tiene 27 años, pese a que su epilepsia es grave, logre mantenerlo con todos los anticonvulsivos requeridos, el ingreso a 8 terapias intensivas y sigue a mi lado», precisó.

Resaltó que hay casos epilepsia moderada que con el tratamiento adecuado el paciente puede vivir una buena calidad de vida, siempre que se cumpla con el protocolo adecuado para evitar episodios y avances en la enfermedad

Anticonvulsivos de primera línea causan efectos secundarios

La doctora Montes quien presta consulta en el Hospital Manuel Nuñez Tovar, resaltó los medicamentos anticonvulsivos de primera línea que son los que están disponibles para los pacientes, no son los mejores porque les causa alteraciones que son parte de los efectos secundarios, por lo que no los protege del todo de las crisis.

«Se les habla claro a los familiares de los pacientes sobre el medicamento que no son muy efectivos y que dan efectos secundarios, no tienen registro sanitario, se les indica cuál el el ideal a aplicarle, pero resulta que son costosos y muchos no tienen como costearlos y esa es la realidad de lo que se vive en el hospital con esos casos», puntualizo.

«Hemos visto la disposición de las autoridades regionales en adecuar los espacios, pero en mi área la parte de medicamentos afronta una realidad que no se puede ocultar», indicó.

Recomendaciones ante una crisis de epilepsia

  • Colocarlo en área donde no se golpee la cabeza,.
  • Quitarles el cinturón.
  • Si no se esta mordiéndola lengua, no le meta nada en la boca, no se va a tragar, si esta sangrando debe abrirla y retirársela.
  • No dar reparación boca a boca, no es necesaria
  • Contar de ser posible el numero de tiempo entre cada convulsión, y cuando se reactiva también.
  • No darle bebida.
  • No bañarlos.
  • Ver si volteo los ojos o no.

Montes refirió que existen 50 millones de personas diagnosticadas con epilepsia, por lo cual la recomendación a los familiares que los atienden es respirar profundamente, gritar de ser necesario para drenar todo lo que siente y luego debe seguir adelante brindándole la ayuda.

«Recuerden que todo depende del tipo de epilepsia puede ser de por vida, otras limitadas y que con tratamiento pueden hacer su vida normal de estos casos son el 70%», añadió.

Alimentación para un epiléptico

Debe evitar todas las bebidas estimulantes como café y refrescos, debe optar por consumir espinacas, fresa, manzana, brócoli, frutos secos, el anticoagulante recomendado puede aumentar de peso y allí entra el nutricionista en juego, pueden hacer buen deporte, juegos de mesa .

Jornada médica gratuita en la Fundación del niño

Destacó que junto a la Fundación del niño habrá una jornada para tratar casos de epilepsia de manera gratuita, esto será la próxima semana.

«Si hay proceso de infección del sistema nervioso central entre el periodo de gestación, el bebé puede presentar epilepsia, se debe cumplir con las vacunas, esto puede influir mucho», dijo.

epilepsia
Doctora Rangelly Montes neurólogo infantil, habló sobre la epilepsia.

Lea también:

Festival Internacional de cine secuencia llega a su novena edición este 12 al 14 de octubre

Felipe Blanco
Felipe Blanco: Este domingo es la gala final del Miss Teen Model y Reina del Cacao Monagas
Carlos Atencio Bezara
Grupo Zoom estrenará Chatbot en el mes de agosto
Elfra Lanz
Elfra Lanz: Sinafum defiende a trabajadores de la educación que quedaron cesantes
ETIQUETADO:15sepepilepsiaRangelly Montes
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Dorielys Alzolar
PorDorielys Alzolar
Seguir:
Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie
Noticias populares
Fluminense derrotó al Al Hilal y es semifinalista en el Mundial de Clubes
Presidente Maduro otorgó ascensos militares
‎Programa de mitigación de riesgos inició saneamiento del caño El Nazareno
Cientos de personas dan el adiós a Diogo Jota y su hermano en capilla ardiente
Identidad y amor patrio brillaron en cierre pedagógico de la Fundación Niño Simón

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
Duanny

Astrid Castillo y Duanny Villarroel se sienten honrados tras ganar el premio Eco de Maturín

30 de junio de 2025
Jesús Chúo Velásquez

Jesús Chúo Velásquez: Seguiré trabajando a favor de los vecinos del municipio Acosta

26 de junio de 2025
José Maestre

José Maestre: Kiara llega a Maturín este viernes con su show íntimo

25 de junio de 2025
Orlymar Córdova

Orlymar Córdova: UBV Monagas realizó VI Jornada de divulgación científica tecnológica

18 de junio de 2025
Carlos Manzano

Carlos Manzano: Sistema Nacional de Ingreso intensifica orientación vocacional

17 de junio de 2025
Ligia Díaz

Ligia Díaz aboga por el bienestar de la comunidad de Boquerón

16 de junio de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?