La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: El 24 de agosto de 1499 un español vio por primera vez el Lago de Maracaibo: 524 años de historia
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Efemérides > El 24 de agosto de 1499 un español vio por primera vez el Lago de Maracaibo: 524 años de historia
Efemérides

El 24 de agosto de 1499 un español vio por primera vez el Lago de Maracaibo: 524 años de historia

Última actualización: 24 de agosto de 2023 10:24 AM
Por Eulogia Beatriz
Publicado 24 de agosto de 2023
Etiquetas: 24ago 524 años del lago alonso de ojeda efemeideslaverdad Lago de maracaibo
577 vistas
No hay comentarios
Compartir
A 524 años del Lago de Maracaibo
En estos momentos el Lago de Maracaibo está enfermo por sufren una acumulación de cianobacterias que liberan toxinas y bloquean el oxígeno en el agua
Compartir

Han transcurrido 524 años desde que un 24 de agosto de 1499, el navegante español Alonso de Ojeda quedará maravillado por lo que hoy conocemos como Lago de Maracaibo.

La fecha del 24 de agosto de 1499 se toma en Venezuela como el Día del Lago de Maracaibo y llena de orgullo al Zulia, estado del occidente del país, donde tiene residencia el coloso, que alguna vez fue nombrado lago de cristal y que sirvió para calmar la sed de los zulianos y alimento importante para el desarrollo de su agricultura, ganadería y posterior, industria petrolera.

En la aventura que trajo a Alonso de Ojeda por estos lares lo acompañó  Juan de la Cosa y Américo Vespucio, mientras hacía un primer viaje que partió de la costa de Paria.

Pero, sabemos por la historia que en primera instancia Alonso de Ojeda lo llamó Lago de San Bartolomé, en honor al santo que lleva el mismo nombre, cuyo onomástico se celebra el mismo día.

Pero fue  el explorador y conquistador alemán Ambrosio Alfinger, quien rebautizó al lago como Nuestra Señora y fundó la ciudad de Maracaibo el 8 de septiembre de 1529 y de allí tomó el nombre definitivo por el que lo conocen en todos los confines de la tierra, Lago de Maracaibo.

El Lago de Maracaibo, ícono de la ciudad y que ha sido escenario de importantes hechos como la Batalla Naval del Lago, que selló la Independencia venezolana, entre otros hechos de relevancia histórica, tiene una extensión de 13.280 metros cuadrados, cuya costa tiene 728 kilómetros y una profundidad máxima de 50 metros.

Es un cuerpo de agua que en el extremo norte se conecta con el Golfo de Venezuela por un estrecho de 55 kilómetros, ubicado en el occidente de Venezuela, en el Zulia y que limita con los estados Trujillo y Mérida.

El estuario zuliano, cuna del relámpago del Catatumbo constituye el único lago relacionado con el mar, catalogándolo como un fenómeno excepcional de la geografía mundial. Además cuenta con una reserva importante de biodiversidad, en su extensión se distribuyen nueve islas y desembocan más de 130 afluentes de agua dulce.

Por su extensión, representa el lago más grande de Latinoamérica y el número 19 en el mundo. Registros geológicos dan cuenta tiene una antigüedad de entre 20 y 36 millones de años, por lo que es el segundo reservorio más antiguo de la tierra.

Contra el verdín en el Lago de Maracaibo

En diferentes etapas el Lago de Maracaibo ha registrado graves «enfermedades». En este momento a sus 524 años presenta lo que el zuliano en general ha denominado «El Verdín», por el color que se observa en toda la rivera del coloso zuliano.

De acuerdo con lo indicado por los expertos «los 13.000 kilómetros cuadrados del lago sufren una acumulación de cianobacterias que liberan toxinas y bloquean el oxígeno en el agua. El ‘verdín’, como lo conocen los residentes, también despide olores pestilentes y causa diversas enfermedades».

Razón por lo cual desde el 17 de agosto de este 2023, por orden del presidente de la República fue designada la Comisión Presidencial para el Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo.

Sus integrantes acudieron a las instalaciones del Instituto para el Control y la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Iclam), para observar los avances en el proceso de rehabilitación y dotación del lugar.

La delegación estuvo liderada por el vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, y ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, G/J Néstor Reverol; en compañía del presidente del Iclam, Armando Portillo; el ministro para el Ecosocialismo, Josué Lorca y el titular de Atención de las Aguas, G/D Rodolfo Marco Torres.

El Iclam se convertirá en el centro de Coordinación de Comisión Presidencial para el Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Coquivacoa, razón por la cual la infraestructura y equipos de trabajo tendrán un máximo nivel de eficiencia para cumplir con los objetivos de preservación impulsados por el presidente Nicolás Maduro.

Lea también:

Murió el reconocido narrador deportivo Lázaro Candal

Explosión en embarcación
Explosión de una embarcación en el Lago de Maracaibo deja tres desaparecidos
día de san jose
19 de marzo: Día de San José
Jóvenes
12 de febrero: Día de la Juventud venezolana en honor a José Félix Ribas
ETIQUETADO:24ago524 años del lagoalonso de ojedaefemeideslaverdadLago de maracaibo
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Foto del avatar
PorEulogia Beatriz
Seguir:
Licenciada en comunicación social LUZ.
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Así quedaron los pagos a pensionados en PATRIA: Montos sumados
Asamblea intergremial de la Upel solicitó remoción del decano
EE.UU. regresa a Venezuela a la niña Maikelys Espinoza
Cobra seguro los BONOS activos hasta el 18 de mayo
Pensionados reciben el bono 100% Amor Mayor este martes 13 de mayo

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
zulianidad

Este 28 de enero se celebra el día de la Zulianidad

28 de enero de 2025
reyes

Día de los Reyes Magos: Renacer de la esperanza con costumbres milenarias

6 de enero de 2025
No Violencia

Hoy es el día internacional de la No Violencia para honrar legado de Mahatma Gandhi

2 de octubre de 2024
dia mundial contra el alzheimer trastorno que avanza con el tiempo laverdaddemonagas.com la verdad de monagas 39

Día Mundial contra el Alzheimer: Trastorno que avanza con el tiempo

21 de septiembre de 2024
Justin Bieber baby

Justin Bieber y Hailey Baldwin dan la bienvenida a su primer hijo

24 de agosto de 2024
Lionel Messi regresó a los entrenamientos

Lionel Messi ya comienza a entrenar luego de su lesión de tobillo

24 de agosto de 2024
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?