Internacionales

Boluarte reitera su llamado al diálogo tras la primera jornada de protestas en Perú

Boluarte reconoció a los ciudadanos y ciudadanas que en su mayoría se manifestaron pacíficamente.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, reiteró este jueves su llamado al diálogo a las organizaciones y ciudadanos opositores que retomaron este miércoles las protestas antigubernamentales y reunieron en Lima a cerca de 21.000 personas, según datos oficiales.

«Extiendo esta amplia invitación de diálogo a todos y todas, que podamos llegar a ese diálogo natural como personas que nos respetamos», señaló Boluarte en el Palacio de Gobierno de Lima, durante la promulgación que la ley que crea la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).

La gobernante remarcó que, a pesar de las diferencias entre los manifestaciones opositores y el Ejecutivo, se puede enfatizar «sobre todo en las coincidencias para poder atender las necesidades del país».

Agregó que el miércoles se realizaron manifestaciones en varias regiones del país, incluida Lima, «en el marco de la democracia» y enfatizó que los opositores tiene el «derecho constitucional» de salir a protestar.

Boluarte pide consensos

Boluarte reconoció, en ese sentido, «a los ciudadanos y ciudadanas que en su mayoría se manifestaron pacíficamente» y reiteró que mediante «el diálogo sincero» se puede «llegar a buenos consensos».

Sostuvo que para esto es necesario que «no estén adelante intereses políticos», que en su opinión se resolverán «en las próximas elecciones» y que en las manifestaciones se produjeron «poquitos, contados» actos de violencia.

Tras expresar su «reconocimiento sincero» a las manifestaciones pacíficas, la mandataria reiteró su pedido de establecer «una agenda social»

para conversar con sus opositores.

«Estoy segura de que vamos a llegar a respetarnos en ese diálogo en paz y estaremos abrazados como patriotas que somos» indicó para concluir diciendo que «solo conversando y sin gritarnos podemos oírnos».

Las protestas antigubernamentales se reiniciaron el miércoles en Perú, tras varios meses de suspensión, luego de que se desarrollaran entre diciembre y marzo pasado con un saldo de 49 personas fallecidas en enfrentamientos directos con las fuerzas de seguridad.

Los manifestantes exigen la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso y la convocatoria a nuevas elecciones generales y a una Asamblea Constituyente.

El miércoles se reportó el bloqueo de hasta 12 carreteras en varias regiones del país, principalmente en el sur, así como manifestaciones pacíficas que recorrieron varias ciudades para expresar su rechazo a las actuales autoridades peruanas.

La mayor protesta se realizó en Lima, donde unas 21.000 personas, según cifras oficiales, se concentraron en el centro de la ciudad y recorrieron las calles, lo que llevó a breves y puntuales enfrentamientos durante la noche con la Policía Nacional.

El Ministerio del Interior señaló que en estos enfrentamientos resultados heridas ocho personas, seis civiles y dos policías, mientras que otros seis ciudadanos fueron detenidos, una información que fue confirmada por la Defensoría del Pueblo.

Organizaciones sociales, políticas y civiles señalan que mantendrán la protesta en los próximos días y, de momento, además del bloqueo del puente internacional que une a Perú con Bolivia, en la región sureña de Puno

, se ha anunciado una nueva marcha de protesta para este jueves en la región sureña de Apurímac.
Jornada de protestas en Perú, exigen la salida de Boluarte.

Lea también:

¡Increíble! Un tornado en EE.UU causa graves daños en una planta Pfizer


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 20 de julio de 2023 2:29 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Fallecieron en Bolívar padres de Yeliannis Benavidez tras accidente en La Vinotinto

Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…

25 de abril de 2025

Ataúd sellado: El funeral del Papa Francisco en cifras

El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…

25 de abril de 2025

Alcaldía realiza mantenimiento de la red de aguas servidas en Caicara y Viento Fresco

La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…

25 de abril de 2025

Terminal de Maturín arribó a su 45° aniversario

Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.

25 de abril de 2025

Nace primer bebé en el CDI de Oritupano

Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…

25 de abril de 2025

Refuerzan estrategias comunales en Piar de cara a la consulta popular del 27 de abril

En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.

25 de abril de 2025

¡Atención! Este 26-A Corpoelec realizará mantenimiento para optimizar servicio en Maturín

Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.

25 de abril de 2025

Gasmaca distribuyó más de 600 mil cilindros en este primer trimestre de 2025

Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…

25 de abril de 2025

Todo está listo para la segunda Consulta Popular Nacional en Sotillo

Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.

25 de abril de 2025

Realizaron encuentro de saberes en el sector Santa Inés III de Maturín

Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…

25 de abril de 2025

Atienden más de 95 infantes en jornada médica en Zamora

El equipo del CDI Los Kariñas en Punta de Mata, prestó la atención médica a niños y niñas. Se ofrecieron…

25 de abril de 2025

Lluvias en la Región Central producto de una vaguada

Lluvias en la Región Central no son propias del periodo lluvioso.

25 de abril de 2025