La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Renuncia la ministra de Energía de Colombia tras acusación de supuesto abuso de poder
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Internacionales > Renuncia la ministra de Energía de Colombia tras acusación de supuesto abuso de poder
Internacionales

Renuncia la ministra de Energía de Colombia tras acusación de supuesto abuso de poder

Última actualización: 19 de julio de 2023 3:04 PM
Por Dorielys Alzolar
Publicado 19 de julio de 2023
Etiquetas: 19Jul colombia Irene Vélez
266 vistas
No hay comentarios
Compartir
Colombia
Ministra de Minas y Energía de Colombia, Irene Vélez.
Compartir

La ministra de Minas y Energía de Colombia, Irene Vélez, renunció este miércoles para evitar que investigaciones en su contra «interfieran con la ejecución del programa del Gobierno», después de que se revelara que supuestamente incurrió en un caso de abuso de poder en beneficio propio.

«Quiero agradecer al presidente Gustavo Petro por su confianza, permitiéndome liderar un sector históricamente tecnocéntrico y patriarcal. Hoy, aunque la tarea no la damos por culminada, con profundo respeto por la institucionalidad decido apartarme del cargo», escribió Vélez en un comunicado.

De esta forma la ministra, muy criticada desde el comienzo de su gestión, confirmó lo que se venía especulando desde principios de esta semana en la prensa.

En la larga misiva, Vélez enumeró 35 políticas y prácticas que impulsó como ministra en los primeros 11 meses del Gobierno del presidente Gustavo Petro, entre ellas la elaboración de los documentos clave para la hoja de ruta de transición energética o el plan para el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde.

Nadie dijo que el cambio sería fácil, pero aquí nadie se rinde.

¡Fuerza Pueblo! pic.twitter.com/VcjGA3DPja

— Irene Vélez-Torres (@IreneVelezT) July 19, 2023

Ministra Colombia

Como ministra, Vélez fue además una promotora de la suspensión de las operaciones de exploración y explotación petrolera en el país, lo que dio pie a numerosas polémicas.

Vélez indicó que buscó «romper con las inercias de un sector pensado para el lucro privado antes que para el servicio de los usuarios, confrontar formas despóticas de gobernar, trabajar sin tregua y con rigor para territorializar el Estado».

«Nadie dijo que el cambio sería fácil, pero ni los ataques, ni las burlas lograron distraernos de lo importante, ni arrebatarnos nuestras luchas, ni hacer claudicar nuestras banderas de justicia y dignidad», concluyó Vélez en su carta de renuncia.

Vélez, que asumió el cargo entre el recelo y la desconfianza no solo del sector energético sino también del político, que la considera más activista que técnica, ha sido una de las ministras más apoyadas por Petro en estos once meses de mandato.

Además, logró sobrevivir a las dos grandes reestructuraciones que ha sufrido el gabinete hasta el momento.

Sin embargo, el anuncio hecho el pasado lunes por la Procuraduría General, de que abrió una indagación previa en su contra, tambaleó su fortaleza en el cargo y en el gabinete Petro.

La indagación se debe a la revelación de que en enero pasado Vélez presionó a un agente migratorio con el fin de que permitiera la salida del país de su hijo menor de edad sin cumplir todos los requisitos legales.

El Ministerio Público indagará si la ministra persuadió al agente de Migración Colombia para lograr que su primogénito saliera del país con su padre, «pese a no disponer del documento que para este tipo de situaciones exige la ley», que consiste en un permiso autenticado ante notario. 

colombia
Ministra de Minas y Energía de Colombia, Irene Vélez.

Lea también:

Detectan una mutación genética que evita los síntomas de la covid-19

José Pepe Mujica
Entre aplausos despiden a expresidente uruguayo, José Pepe Mujica
Pepe Mujica
Murió José Pepe Mujica expresidente de Uruguay a los 89 años
xi
Xi anima a los países de Latinoamérica y el Caribe a que rechacen las injerencias externas
ETIQUETADO:19JulcolombiaIrene Vélez
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Dorielys Alzolar
PorDorielys Alzolar
Seguir:
Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Patria con el Primer Bono Especial HOY 12 de mayo 2025
Así quedaron los pagos a pensionados en PATRIA: Montos sumados
Asamblea intergremial de la Upel solicitó remoción del decano
Nuevos montos de los bonos HOGARES de la Patria: Mayo 2025
Alerta sísmica: Más de 15 terremotos sacuden el estado Sucre

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
fiebre amarilla Ecuador

Ecuador reportó 6 casos de fiebre amarilla y 4 fallecidos

12 de mayo de 2025
Santa Teresa de Jesús

Veneración del cuerpo de Santa Teresa de Jesús en la Basílica de Alba de Tormes

12 de mayo de 2025
plan de atentado

Gobierno colombiano alerta por posible plan de atentado contra Petro

12 de mayo de 2025
delegación a Doha

Israel envía delegación a Doha para negociar alto el fuego en Gaza

12 de mayo de 2025
el papa pide un alto el fuego en gaza y paz justa y duradera en ucrania laverdaddemonagas.com la verdad de monagas 2025 05 11t183509.771

El papa pide un alto el fuego en Gaza y paz justa y duradera en Ucrania

11 de mayo de 2025
leyva

Acusaciones de Petro: Leyva, en la mira por contactos con el ELN

10 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?