La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Diócesis de Maturín conmemoró los 9 años de la partida física de Monseñor Ramírez Salaverría
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Destacado > Diócesis de Maturín conmemoró los 9 años de la partida física de Monseñor Ramírez Salaverría
DestacadoMaturín

Diócesis de Maturín conmemoró los 9 años de la partida física de Monseñor Ramírez Salaverría

Última actualización: 28 de junio de 2023 8:14 PM
Por Estrella Velandia
Publicado 28 de junio de 2023
Etiquetas: 28jun exequial misa monagas Monseñor Ramírez
1k vistas
No hay comentarios
Compartir
Maturín
Monseñor Antonio José Ramírez Salaverría fue un ejemplo de santidad.
Compartir

Este miércoles se realizó la misa exequial por el noveno aniversario del fallecimiento de Monseñor Antonio José Ramírez Salaverría, primer Obispo de la Diócesis de Maturín.

La misa fue concelebrada entre el Obispo de Maturín, Monseñor Enrique Pérez Lavado, el padre Josué Pérez y el padre José Echezuría en la Catedral.

El padre Josué Pérez expresó el tributo a nuestro primer Obispo de la Diócesis de Maturín, Antonio José Ramírez Salaverría, un Sucrense que hizo de Monagas su tierra, amándola y sembrando en ella sus raíces de amor, tesón y servicio al más necesitado.

Entre sus obras están plasmadas, el centro APEP, que por años formó tantos estudiantes en áreas de cocina, costura, metales, electricidad, electrónica.

El invaluable Instituto Pedagógico de Maturín, de donde han egresado tantos profesionales de la docencia en distintas disciplinas.

Iglesias y parroquias para el bien espiritual de los monaguenses, siendo la más emblemática, su anhelada Catedral, y lo más importante:

Un pueblo misionero con sacerdotes entregados a su pueblo, con el carisma de su primer Pastor quien fue nuestro Obispo emérito de Maturín.

«En ésta Catedral de Nuestra Señora del Carmen reposan desde hace nueve años los restos de quien ideal y materialmente la construyó, Monseñor Antonio José Ramírez Salaverría.

Sin que este templo pretendiera ser un mausoleo, —dicho por él mismo— intuía que aquí reposaría para la eternidad. Sus restos mortales, con olor a santidad fueron inhumados el viernes 04 de julio, casi una semana después de su histórico, concurrido y sentido funeral, que congregó al episcopado, a toda la sociedad monaguense y a muchos distinguidos venidos de otras partes del país.

El día de su fallecimiento estuvo cargado de mucho significado; muchas coincidencias divinas se juntaron como un lenguaje del Altísimo para comunicarnos la pureza del alma de aquel santo hombre. Monseñor falleció el 28 de junio, en sábado ya en vísperas del domingo, día del Inmaculado Corazón de María, un día después de la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús y vísperas de la Solemnidad de San Pedro y San Pablo.

Por esas fechas, dejó escrito Monseñor Ramírez: “el Padre Jaime Suriá tenía que ir a celebrar las fiestas de San Pedro en el vecino pueblo de Saucedo y fueron los dos incansables niños monaguillos, Antonio José y Juan Bautista, a acompañarlo. Durante el recorrido, ya convencido de la vocación religiosa de Antonio José, el Padre Jaime hizo un gesto repentino y le dijo con gran seguridad: ¡Antonio, prepárate, porque mañana te vas para el seminario de Margarita!, a la casa de la Virgen del Valle”.

Otra especial coincidencia es que hoy 28 de junio la Iglesia celebra la memoria de otro santo Obispo, San Ireneo de Lyón, a quien le tocó enfrentar en el siglo IV las herejías de su tiempo; recientemente el Papa Francisco lo declaró Doctor de la Iglesia con el título de “Doctor unitatis” (Doctor de la unidad).

Precisamente eso fue Mons. Ramírez, doctor de la unidad, pastor de la unidad, es decir, hombre de comunión, que llegó a participar y a asumir las conclusiones del Concilio Vaticano II con fidelidad y expresa ilusión y esperanza, aplicando su espíritu y letra desde el primer momento a cuya iglesia se le había confiado, sin dejar a un lado ninguna de sus necesidades; entonces salieron vocaciones para el seminario, movimientos de apostolado para la juventud y la familia, aumento de comunidades religiosas,
creación de Parroquias y otras.

Toda esa suerte de infinitas bondades emergían, se desarrollaban y crecían en torno al Obispo. En torno suyo los sacerdotes, los gobernantes, los amigos, los pobres, hombres y mujeres de toda clase y condición, con quienes fue cercano y amable, cordial y familiar; la idea que se tenía del prelado al que solo se le podía besar el anillo y hacerle reverencia quedaron atrás con el calor humano que este hombre sencillo pudo manifestar a todos, sin que su dignidad episcopal se viera menguada en forma alguna.

Monseñor Ramírez tenía la capacidad de unir a la sociedad: hablaba de Jesús y de Bolívar, de María Santísima y de Juana La Avanzadora, de San Maturín, del Indio Maturín y de los aborígenes de ésta tierra que ha resistido con valor y a la que exaltó aplicándole una estrofa de Salmerón Acosta: “Más cien
veces contigo me he abrazado, junto a una tumba entre otras mil perdida, y con gran reverencia te he llevado. En mi nombre, en mi sangre y en mi vida”.

Gracias al trabajo de sus sucesores, Monseñor Ramírez, ya anciano y emérito de esta iglesia particular “pudo ver” cómo su obra se multiplicaba como las estrellas del cielo. Él y Abrahán tienen mucho de parecido; Dios lo sacó de la Ur de Cumaná y le mostró una tierra en la que se multiplicaría su descendencia: ¡Cuántos sacerdotes! ¡Cuántos movimientos! ¡Cuántas parroquias! Dios le dio en posesión una nueva tierra a la que amó hasta sus últimos días, donde ofreció tantos sacrificios; no se trataba de terneros, ni cabritos, tórtolas o pichones, sino de sí mismo, como hostia viva junto al sacrificio verdadero y eterno de la Eucaristía, donde actualizaba la Alianza hasta que el sol se puso.

Monseñor Ramírez desde su preconización supo sembrar con sabiduría el Evangelio de nuestro Señor; fue lo que aprendió de sus grandes maestros, Monseñor Sixto Sosa y el mismo Padre Jaime Suriá. En él se cumple aquello del Evangelio: “Todo árbol bueno da frutos buenos” (Mt 7, 17). Éste testimonio lo recoge una buena parte del pueblo de Dios que, de forma espontánea y permanente no sólo recuerda, sino que busca a Dios por el camino mostrado por este santo obispo. Por sus frutos los conocerán, dice la Escritura (Cfr. Mt 7, 15-20).

Monseñor Ramírez Salaverría sigue siendo modelo de verdadero profeta y de gran pastor. En su tiempo de obispo le tocó vivir el paso de la dictadura perejimenista a la Democracia conquistada por un amplio sector de la sociedad venezolana iniciado precisamente en el año de su elección como Obispo de Maturín, que fueron tiempos convulsos, con ciertas amenazas de rebeliones y, al mismo tiempo, con fuertes indicios de desarrollo cultural, social y político.

Por otro lado, la crisis económica progresivamente acentuada, a principios de los años ochenta y las graves denuncias de corrupción tocaron, sobre todo, a los más pobres, junto a los que siempre estuvo. Monseñor promovió la creación de los centros APEP y de la Escuela práctica de agricultura “Virgen del Valle” (que hoy lleva su nombre) para llevar a las zonas populares las herramientas necesarias para la educación y el trabajo. Su visión de “hacer y enseñar” se materializaba con el deseo de acompañar a la predicación del evangelio obras sociales que aseguraran el derecho del pueblo a vivir mejor.

Empieza causa de su beatificación

Antes y ahora pasado el tiempo canónico que se requiere para promover la causa de beatificación y canonización de fieles católicos una buena parte da testimonio de que Monseñor Antonio José Ramírez Salaverría vivió y murió en fama de santidad.

En este sentido, el Obispo diocesano de Maturín Monseñor Enrique Pérez Lavado hace algún tiempo pidió se recogieran los testimonios necesarios para poder iniciar y cumplir con los requisitos previos a la apertura de una posible causa diocesana que lleve en un futuro a la beatificación de éste cristiano, sacerdote y obispo santo.

En esta fecha tan singular pidamos a Dios que nunca nos falten pastores como Monseñor Ramírez y que la Iglesia siga viviendo en comunión como lo soñó deseó y procuró el primer obispo de la Diócesis de Maturín.

diocesis de maturin conmemoro los 9 anos de la partida fisica de monsenor ramirez salaverria laverdaddemonagas.com misa
La misa exaltó la Santidad de Monseñor Antonio José Ramírez Salaverría, primer Obispo de Maturín.
diocesis de maturin conmemoro los 9 anos de la partida fisica de monsenor ramirez salaverria laverdaddemonagas.com misa3
La misa concelebrada se realizó en la Catedral de Maturín.
diocesis de maturin conmemoro los 9 anos de la partida fisica de monsenor ramirez salaverria laverdaddemonagas.com catedral1
Ahora se inicia la causa de la beatificación del Primer Obispo de Maturín.
diocesis de maturin conmemoro los 9 anos de la partida fisica de monsenor ramirez salaverria laverdaddemonagas.com sobrinas1
Las sobrinas de Monseñor Ramírez Salaverría acudieron a la misa.

Lea también:

19 personas viajan a Dominicana en vuelo inaugural a través del Aeropuerto José Tadeo Monagas

Deportistas respaldan a Luna
Deportistas piden transporte, comedor y adecuación del Indem
Soteldo
Lesión de Yeferson Soteldo lo deja fuera de la fecha FIFA
valla
Crean catálogo digital de vallas instaladas en el municipio
ETIQUETADO:28junexequialmisamonagasMonseñor Ramírez
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
BONO con monto indexado: fecha del depósito activa
Ministro Cabello: Hay 38 nuevos detenidos por planes de conspiración contra el país
Falleció Freddy Salcedo, ícono de la música llanera venezolana
Dos estudiantes lesionados al caerles mata de mango
¿Por qué bajan las ventas de pescado fresco en mercado de Maturín?

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
Hermilerys Márquez

Candidata Márquez insta a la colectividad a votar este 25 de mayo

20 de mayo de 2025
Hecmarys Varela

Hecmarys Varela presentó su plan de gobierno

20 de mayo de 2025
troncal 10

Colapsó tramo de la troncal 10 en sector La Plena de Caripito

20 de mayo de 2025
san vicente

Avanza rehabilitación de la iglesia y plaza de San Vicente

20 de mayo de 2025
agua

Comunidad Alexis Lemus celebra culminación del pozo de agua potable

20 de mayo de 2025
sonrisa

Misión Sonrisa entrega nuevas prótesis dentales a 30 monaguenses

20 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?