La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Reconstruyendo a Venezuela
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Opinión > Reconstruyendo a Venezuela
Opinión

Reconstruyendo a Venezuela

Última actualización: 22 de junio de 2023 4:02 PM
Por Estrella Velandia
Publicado 22 de junio de 2023
Etiquetas: 22jun Opinión venezuela
270 vistas
No hay comentarios
Compartir
David Uzcátegui pasado
David Uzcátegui.
Compartir

El ambiente de la discusión pública sobre el panorama político nacional, comienza a elevar su temperatura, algo que sin duda es bueno. Desde hace varias semanas, los venezolanos le estamos subiendo el volumen al debate sobre el país que queremos y cómo podemos llegar hasta él.

Eso es una gran noticia, dado que, aunque haya las mil y una propuestas o aunque salten las aparentes contradicciones y los ánimos se caldeen, simplemente estamos ejerciendo la democracia. Y de paso, fortaleciéndola con un espíritu que sí nos convoca a todos: sanar al país, para poder avanzar.

Una vez más reiteramos que cualquier proceso electoral en puertas es la salida para hacer un reseteo de la situación nacional.

Sin embargo, consideramos que estamos ante un momento en el cual también podemos poner sobre la mesa nuestras propuestas sobre cómo tomar un sendero más prometedor.

Primeramente, creemos que deberíamos incorporar la costumbre de debatir entre los candidatos a cualquier posición a ser elegida por voto popular.

Los debates públicos permiten a los aspirantes presentar sus ideas, planes y posturas de forma transparente ante el electorado. Esto les brinda la oportunidad de rendir cuentas por sus acciones y propuestas, ya que se someten a un escrutinio público directo.

Los ciudadanos pueden evaluar la coherencia, claridad y viabilidad de las propuestas de los candidatos, lo que contribuye a una mayor transparencia y responsabilidad en el proceso electoral.
También se incrementa la participación ciudadana en el asunto político. Al proporcionar un foro abierto y accesible donde la gente puede escuchar y evaluar a los candidatos, se fomenta el compromiso cívico, se generan discusiones y debates entre los ciudadanos, lo que puede llevar a una mayor conciencia y participación en el proceso.

En ese hipotético futuro, también quisiéramos ver la implementación de la doble vuelta electoral. Es una práctica que trae mayor legitimidad, al asegurar que el candidato ganador tenga un amplio respaldo popular.

También da la oportunidad a los electores de reconsiderar su voto y reevaluar las opciones restantes; además de fomentar un clima de mayor conciliación y negociación. Además, se reduce la probabilidad de que un aspirante radical gane las elecciones. Esto puede contribuir a la estabilidad política y al mantenimiento de un sistema democrático equilibrado.

Otro asunto que se debería evaluar de cara a una inminente refundación de Venezuela es la reelección indefinida, que puede llevar a la acumulación excesiva de poder, debilitar el sistema de control y equilibrio de poderes, además de conducir al autoritarismo.

También se pueden debilitar las oportunidades para que nuevos líderes y visiones políticas surjan y tengan oportunidad de aportar. Esto puede afectar negativamente la participación ciudadana y reducir la diversidad y la renovación política.
Así, se puede llegar a un estancamiento en las políticas y dificultar la adaptación a los cambios y desafíos que enfrenta la natural evolución de una sociedad.

El único caso en el cual la reelección tiene un contrapeso eficiente, es en el caso de las democracias parlamentarias. Ellas limitan el poder del presidente para tomar decisiones unilaterales. Además, el parlamento puede ejercer control y supervisión sobre las acciones del Ejecutivo. Se proporciona así un nivel adicional de control y supervisión.

Las dos últimas propuestas deberían pasar a través de una reforma o enmienda constitucional, lo cual es algo que no debe sonar como sorprendente, si entendemos que las naciones están siempre en constante reajuste y evolución.

Todo esto contribuiría a crear y fortalecer pilares imprescindibles sobre los cuales se cimentan las naciones prósperas y pacíficas: comencemos por el Estado de Derecho, la aspiración legítima de que todas las personas y entidades están sujetas a las leyes establecidas y deben cumplirlas.

Así fortaleceríamos también la separación de poderes, para establecer una división clara de funciones y responsabilidades, en medio de un sistema de control y equilibrio que contribuya a salvaguardar los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos.   
Solamente de esta manera podrán crecer otras manifestaciones virtuosas de los grandes países que aseguran bienestar y porvenir a los ciudadanos, como lo son la propiedad privada, la libertad económica, la libertad de expresión y la majestad de las instituciones.

Con todas estas virtudes civiles y cívicas, podríamos por fin pasar la página y entrar en la nueva etapa histórica de Venezuela que todos esperamos con impaciencia.

Una etapa donde recojamos lo mejor de lo que hemos aprendido en estos tiempos y que nos permita acercarnos más a lo que un país del siglo XXI debe ser para su gente.

Lea también:

El mejor CNE, herramienta para la paz

UE
UE destinará 38 millones de euros en ayuda para Venezuela
Maikelys Espinoza
EE.UU. regresa a Venezuela a la niña Maikelys Espinoza
saime aclara que cedula vencida sirve para viajar dentro de venezuela laverdaddemonagas.com la verdad de monagas 2025 05 11t185525.450
Saime aclara que cédula vencida sirve para viajar dentro de Venezuela
ETIQUETADO:22junOpiniónvenezuela
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Los BONOS Contra la Guerra Económica están llegando hoy con estos montos
Cobra seguro los BONOS activos hasta el 18 de mayo
Joven de 18 años se suicidó en La Gran Victoria de Maturín
Conmocionados en la UNESR ante el suicidio de una de sus estudiantes
DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este jueves 15 de mayo de 2025

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
venezolanos desde México

El Plan Vuelta a la Patria llega en su vigésimo vuelo con 315 venezolanos desde México

8 de mayo de 2025
gobierno venezolano

El gobierno venezolano celebra la elección del papa León XIV

8 de mayo de 2025
Chevron advierte

Chevron advierte: Abandono de Venezuela podría acarrear serios riesgos para EE.UU.

5 de mayo de 2025
horario laboral

Gobierno nacional extendieron por dos semanas ajuste en horario laboral

3 de mayo de 2025
Elecciones en Guayana

Venezuela se opone a decisión de la CIJ sobre elecciones en Guayana Esequiba

2 de mayo de 2025
Cabello

Cabello llama a Colombia a frenar la retórica antivenezolana y combatir su narcopolítica

1 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?