La comisión de primarias indicó que en Monagas trabajan en función del gran evento electoral del 22 de octubre.
María Carolina Uzcátegui, vicepresidenta de la comisión nacional de primarias, estuvo en Maturín.
María Carolina Uzcátegui, vicepresidenta de la comisión nacional de primarias, estuvo en Maturín este fin de semana, con el objetivo de reunirse con los representantes de los factores políticos de oposición para dejar sentadas las proyecciones sobre las primarias a celebrarse el próximo 22 de octubre.
Destacó que ante este evento, el pasado 15 de noviembre del año 2022, fueron juramentados tres venezolanos para organizarán las primarias que serán parte de la alternativa a la situación que hoy día vive el país respecto al evento electoral de 2024.
La comisión de primarias comenzó con diez personas y actualmente son 250 personas, de las cuales se eligieron diez para cada estado del país.
«En particular, en Monagas estamos trabajando en función del gran evento electoral del 22 de octubre, cuando Venezuela elegirá quién será su representante a las venideras elecciones del 2024», indicó Uzcátegui.
Mencionó además, que Monagas es una de las principales entidades, con capacidad de lucha, de organización», por lo que destacará en todo el país.
«Por eso, estamos dando un espaldarazo a este extraordinario equipo con el cual cuentan aquí y estamos completamente seguros desde la comisión nacional que van a realizar el mejor trabajo para que el 22 de octubre sea un día de éxito y alegría», precisó.
Recalcó que este 23 de junio finaliza el proceso de inscripción de candidatos y será cuando se conozca quiénes han decidido participar en las internas».
Hasta la fecha hay solo dos postulaciones formales y cuentan con citas para quienes han decidido participar. Reiteró que a la comisión de primarias se han sumado voluntarios de 20 organizaciones políticas del país, quienes apuestan a la verdadera unidad.
Uzcátegui subrayó que desde el inicio se plantearon trabajar con el apoyo técnico del Consejo Nacional Electoral (CNE) y de manera autogestionada, por lo que lo sucedido el pasado miércoles no les ha causado sorpresa, debido a que esperaban cualquier incidencia.
Acotó que ya el miércoles, los rectores afectos al gobierno pusieron sus cargos a la orden, para tratar de invalidar las primarias con el CNE. «Ojo, no era el control de las primarias, sino únicamente solicitar el apoyo técnico del CNE».
Recalcó que desde el pasado 16 de mayo se recibieron instrucciones claras acerca de hacer primarias autogestionadas y buscar centros tradicionales y alternativos que permitan realizar las internas en cualquier escenario.
En cuanto a los candidatos inhabilitados, cuestionó la forma cómo se ha venido planteando el hecho de que la mayoría se encuentre cercenado para participar en la contienda. «No le hemos impedido a nadie que se inscriba en este proceso de primarias, ya corresponderá a las organizaciones políticas y candidatos, establecer una estrategia que permita hacer negociaciones si el ganador llegase a ser un aspirante inhabilitado.
De igual manera, están evaluando posible escenarios como el de Barinas, donde el ganador fue inhabilitado.
Resaltó que quienes se encuentran fuera del país han mostrado su entusiasmo y motivación a participar y ser parte de las decisiones a tomar en lo sucesivo.
«Los problemas en cuanto a la nitidez de la foto se han ido solventando y podemos decir que más del 90% se ha registrado sin inconveniente y el número sigue creciendo».
Uzcátegui reiteró que la primaria es decisión de todos por lo que es necesario participar y recalcó que lo más importante es participar en los comicios del 2024 para tener un Presidente que represente verdaderamente al país, más allá de las primarias.
Se estima que el proceso se d.é a partir de las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m, para proceder a los escrutinios y conteo de los votos migrantes, confiando que con la participación es posible el cambio. «Venezuela no va a dejar de participar en los cambios que se den, estamos seguros que no dejará pasar esta oportunidad», culminó diciendo Uzcátegui.
Lea también:
Instituto Municipal de la Mujer y la Familia inicia programa social “Camina a tu lado”
Esta entrada ha sido publicada el 18 de junio de 2023 8:29 PM
El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar arranca este domingo su 64ª edición que abrirá el cantautor puertorriqueño…
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…