La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Presidente de Ecuador ratifica que comparecerá ante el Parlamento por juicio político
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Internacionales > Presidente de Ecuador ratifica que comparecerá ante el Parlamento por juicio político
Internacionales

Presidente de Ecuador ratifica que comparecerá ante el Parlamento por juicio político

Última actualización: 16 de mayo de 2023 3:27 PM
Por Dorielys Alzolar
Publicado 16 de mayo de 2023
Etiquetas: 16May ecuador Guillermo Lasso Parlamento
362 vistas
No hay comentarios
Compartir
Ecuador
Guillermo Lasso, expresidente de Ecuador.
Compartir

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ratificó este martes que comparecerá ante la Asamblea Nacional para defenderse en un juicio político de censura por presunto peculado, en el que, a su criterio, la oposición no tiene pruebas.

«Los ecuatorianos nos exigen que solucionemos sus problemas cotidianos y pongamos fin a una irracional confrontación que agota la paciencia de la población, que incrementa el desasosiego y debilita nuestra democracia. Al mediodía estaré en la Asamblea de Ecuador enfrentando el juicio sin pruebas», escribió en su cuenta de Twitter.

Los ecuatorianos nos exigen que solucionemos sus problemas cotidianos y pongamos fin a una irracional confrontación que agota la paciencia de la población, que incrementa el desasosiego y debilita nuestra democracia. Al mediodía estaré en la @AsambleaEcuador enfrentando el… pic.twitter.com/2JKfoCrPNu

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) May 16, 2023

El mensaje lo colocó mientras en la Asamblea Nacional (Parlamento) se desarrollaba la sesión de juicio político con la intervención de la interpelante Viviana Veloz, que antecede a Esteban Torres, quien será el segundo interpelante.

Tras esas dos intervenciones, que pueden durar dos horas, deberá comparecer Lasso, que tiene tres horas para su exposición de argumentos. Después hay derecho a la réplica y 72 horas luego de haber terminado el debate, el Parlamento debe votar.

¿Peculado?

Según la oposición, Lasso incurrió en un supuesto peculado al tener conocimiento de presuntas irregularidades en un contrato firmado por la empresa estatal Flota Petrolera del Ecuador (Flopec) y la firma privada Amazonas Tanker y no haber actuado para evitar mayores perjuicios para el Estado.

En cambio, la defensa del presidente sostiene que los contratos fueron firmados bajo la anterior administración del expresidente Lenín Moreno (2017-2021) y que bajo el mandato de Lasso se pidió una revisión a la Contraloría (Tribunal de Cuentas) para renovarlos bajo las condiciones y observaciones realizadas por ese organismo.

En su intervención, Veloz aseguró que Lasso«construyó y viabilizó» una estructura de corrupción al designar a Hernán Luque, como presidente del Directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas.

Tras esa designación, promulgó el decreto «para concederle a una sola persona superpoderes, ya no solamente para coordinar, sino para controlar 14.000 millones de dólares de ingresos en las empresas públicas», anotó al apuntar que esto es «un foco de corrupción«.

Ésto resulta trascendental en el «esquema de corrupción, primero la presencia de Hernán Luque, su hombre de confianza, que era el encargado de nombrar gerentes en Flopec; segundo con la eliminación de los requisitos de experiencia y conocimiento a través del Decreto 163, se facilitó el nombramiento de gerentes de las empresas públicas«, añadió.

«Por ello, estamos plenamente convencidos de que usted, presidente saliente, tiene responsabilidad política al perpetrar la infracción constitucional de peculado, y por todo lo expuesto hasta este momento, nos ha conducido a la convicción de qué no solo conoció y supo de las irregularidades denunciadas, sino también consintió, organizó y ejecutó la trama de corrupción en Flopec«, aseveró.

Por ello consideró que debe «ser censurado y destituido políticamente» el jefe de Estado que, en opinión de Veloz «está en un callejón sin salida».

Mayoría opositora

La sesión comenzó pasadas las 10:00 de la mañana (hora local), en el Parlamento, dos días después de que se renovaran sus autoridades, quedando la mayoría de altos cargos en manos de la oposición.

Con 96 votos, el independiente Virgilio Saquicela fue reelegido como titular del Parlamento con el voto duro del movimiento opositor Unión por la Esperanza, del expresidente Rafael Correa (2007-2017) y del también opositor Partido Social Cristiano (PSC), entre otros.

Si llega a trasladarse la misma votación captada por Saquicela al juicio político, la suerte de Lasso estaría echada pues su destitución requiere 92 votos.

Pero, la legisladora Yeseña Guamaní, designada el domingo como tercera vocal del Consejo de Administración Legislativa, opinó que la «votación aplastante» del domingo en la Asamblea «puede ser una referencia pero no una definición para el juicio» de Lasso.

Tras los resultados de las elecciones en la Asamblea, volvió a sonar en la arena política el tema de la «muerte cruzada», como se conoce a la posibilidad del jefe de Estado de disolver el Parlamento y gobernar por decreto mientras se concretan nuevas elecciones generales. 

Lea también:

Centros de Procesamiento fronterizos en Texas colapsan por migrantes

estación migratoria en Darién
Panamá clausura estación migratoria en Darién
primer ministro de Perú
Primer ministro de Perú presentó su renuncia
Opus Dei
León XIV recibe al prelado del Opus Dei: Diálogo sobre la reforma estatutaria
ETIQUETADO:16MayecuadorGuillermo LassoParlamento
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Dorielys Alzolar
PorDorielys Alzolar
Seguir:
Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Así quedaron los pagos a pensionados en PATRIA: Montos sumados
Asamblea intergremial de la Upel solicitó remoción del decano
EE.UU. regresa a Venezuela a la niña Maikelys Espinoza
Cobra seguro los BONOS activos hasta el 18 de mayo
Pensionados reciben el bono 100% Amor Mayor este martes 13 de mayo

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
José Pepe Mujica

Entre aplausos despiden a expresidente uruguayo, José Pepe Mujica

14 de mayo de 2025
Pepe Mujica

Murió José Pepe Mujica expresidente de Uruguay a los 89 años

13 de mayo de 2025
xi

Xi anima a los países de Latinoamérica y el Caribe a que rechacen las injerencias externas

13 de mayo de 2025
fiebre amarilla Ecuador

Ecuador reportó 6 casos de fiebre amarilla y 4 fallecidos

12 de mayo de 2025
Santa Teresa de Jesús

Veneración del cuerpo de Santa Teresa de Jesús en la Basílica de Alba de Tormes

12 de mayo de 2025
plan de atentado

Gobierno colombiano alerta por posible plan de atentado contra Petro

12 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?