Vida Saludable

¿Cuántas horas dormir para descansar lo suficiente?

Científicos recomiendan acostarse y despertarse a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.

No dormir lo suficiente puede afectar todas las áreas de la vida y causar problemas de salud, de acuerdo con el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento que hace parte de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH por su siglas en inglés).

De hecho, el Insituto señaló que la investigación demuestra que la falta de sueño aumenta el riesgo de padecer obesidad, enfermedades del corazón e infecciones.

Además, hay que señalar que durante la noche, la frecuencia cardíaca, la frecuencia de respiración y la presión arterial suben y bajan, un proceso que puede ser importante para la salud cardiovascular, pues mientras se duerme, el cuerpo libera hormonas que ayudan a reparar las células y a controlar el uso de la energía que hace el cuerpo y estos cambios hormonales pueden afectar el peso corporal.

cuantas horas dormir para descansar bien laverdaddemonagas.com siesta2okcuantas horas dormir para descansar bien laverdaddemonagas.com siesta2ok
Un equipo de neurólogos de la Universidad de Georgetown ha comprobado que la siesta aumenta la creatividad. | Foto: Web

“El dormir mantiene todos los aspectos del cuerpo de una forma u otra: el equilibrio energético y molecular, así como también la función intelectual, el estado de alerta y el humor”, explicó el Dr. Merrill Mitler, experto en sueño y neurocientífico del NIH.

Ahora bien, Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, indicó que la cantidad de sueño que se necesita depende de varios factores, incluyendo la edad, el estilo de vida, estado de salud, entre otros, pero las recomendaciones generales para dormir son:

  • Recién nacidos: 16-18 horas al día.
  • Niños en edad preescolar: 11-12 horas al día.
  • Niños en edad escolar: por lo menos 10 horas al día.
  • Adolescentes: 9-10 horas al día.
  • Adultos (incluyendo adultos mayores): 7-8 horas al día.

Dicho lo anterior, el diario AS reveló que un estudio de la Sociedad Europea de Cardiología indica que “la mejor hora para irse a dormir es entre las 22:00 y las 23:00 horas”.

Por ello, el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento puntualizó algunos consejos que podrían ayudar para mejorar el sueño:

Un estudio de la NASA a 747 pilotos demostró que aquellos que dormían una siesta diaria de 26 minutos cometían un 34% menos errores en el trabajo y duplicaban sus niveles de alerta. | Foto: Web

Recomendaciones para dormir bien

1. Acostarse y despertarse a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.

2. Encontrar formas de relajación antes de acostarse cada noche:

  • Beber algo tibio y sin cafeína como leche tibia o té de hierbas.
  • Tomar una ducha o un baño caliente.
  • Leer un libro o una revista.
  • Escuchar música suave o un audiolibro.
  • Contar hacia atrás a partir de 300, de 3 en 3.
  • Meditar.
  • Tensar cada grupo de músculos por un segundo o dos comenzando por los pies y avanzar hacia la cabeza, y luego relajarlos.
  • Practicar la respiración abdominal y hay que poner la mano en el vientre, inhalar, permitiendo que el movimiento empuje la mano hacia afuera conforme se eleva el vientre. El pecho no debe moverse. Contener la respiración hasta contar hasta cinco y liberar el aire por cinco segundos. Posteriormente, repetir el proceso.
La serotonina es un neurotransmisor que regula el sueño, el apetido y el estado de ánimo. Y dormir inunda nuestro cerebro de serotonina, lo que nos proporciona una sensación de satisfacción y bienestar. Foto: Web

3. Evitar distracciones como teléfonos celulares, computadoras y televisores en la habitación.

4. Hacer ejercicio a horas regulares todos los días, pero no dentro de las tres horas antes de acostarse.

5. No consumir comidas abundantes ni beber cafeína o alcohol al final del día, pues todas estas sustancias pueden hacer que sea más difícil conciliar el sueño, y sus efectos pueden durar varias horas.

6. Evitar las siestas largas (más de 30 minutos) al final de la tarde o principios de la noche.

7. Evitar consumir líquidos antes de ir a la cama, porque esto puede ocasionar la necesidad de ir al baño, lo cual puede generar insomnio.

De todos modos, la información antes dada de ninguna manera sustituye la asesoría médica y, por ello, lo primero que se debe hacer es consultar a un experto de la salud, para que sea este quien guíe el proceso e indique qué es lo más adecuado para cada persona.

Con información de Semana

Lea también: Conoce los beneficios que tiene la semilla de moringa


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 11 de mayo de 2023 3:14 PM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

FC Barcelona se coronó campeón de la Liga al derrotar al Espanyol 0-2

El FC Barcelona se coronó campeón de Liga al derrotar (0-2) al Espanyol en el RCDE Stadium gracias a un…

15 de mayo de 2025

Asic Sotillo suma nuevas operaciones al Plan quirúrgico

En esta jornada se logró atender 16 pacientes quienes fueron sometidos a distintos procedimientos médicos para garantizar su salud.

15 de mayo de 2025

Conmocionados en la UNESR ante el suicidio de una de sus estudiantes

¡Conmocionados en la UNESR! La mañana de este jueves 15 de mayo, las redes sociales se hicieron eco de un…

15 de mayo de 2025

UE destinará 38 millones de euros en ayuda para Venezuela

La Unión Europea destinará 120 millones de euros a ayuda para América Latina y el Caribe en 2025, con los…

15 de mayo de 2025

Alcaldía de Maturín mantiene supervisión en los espacios públicos

Un equipo de fiscales operativos garantiza el cumplimiento de la ordenanza de convivencia ciudadana en el municipio.

15 de mayo de 2025

Plan Konuko Comunal 2025 se activará en Monagas

Productores del maíz amarillo recibieron orientaciones sobre el plan que previamente realizará la entrega de insumos para la siembra del…

15 de mayo de 2025

Cruce de la avenida Miranda sigue con el semáforo dañado

Adultos mayores destacan que es peligroso para ellos cruzar cuando hay mucho tránsito

15 de mayo de 2025

Sotillo expresa respaldo a Ernesto Luna a la Gobernación de Monagas

Los habitantes ratificaron su apoyo al proyecto revolucionario que representa Luna, destacando su trayectoria de lucha, honestidad y compromisos con…

15 de mayo de 2025

Monagas campeón en el nacional de levantamiento de pesas sub23

Marialquis Arrioja y Roxinés Polanco se coronaron campeonas en la división de 58 kilos, donde además destacó Lismary Medrano.

15 de mayo de 2025

Explosión de transformadores deja sin luz a comerciantes

Comerciantes afectados desde hace más de dos meses por altibajos de electricidad

15 de mayo de 2025

«Maturín Brilla» instaló más de 200 luminarias en San Vicente y El Corozo

La Dirección de Alumbrado rehabilitó la iluminación en puntos importantes de estas parroquias, para garantizar la seguridad y visibilidad de…

15 de mayo de 2025

Eudys Marín propone ley de protección a trabajadores de medios de comunicación

Tres leyes impulsará Eudys Marín, candidato a diputado al parlamento regional por Soluciones para Venezuela y partidos aliados en el…

15 de mayo de 2025