La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Navidad que vuelve
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos

Portada » Navidad que vuelve

Opinión

Navidad que vuelve

Última actualización: 4 de noviembre de 2022 6:10 PM
Por Estrella Velandia
Publicado 4 de noviembre de 2022
04nov Navidad Opinión
No hay comentarios
Compartir
David Uzcátegui
David Uzcátegui
Compartir

Cuando tenemos la Navidad a la vuelta de la esquina y no vemos mejoría alguna en las adversidades que nos afectan como país, es muy difícil no dejarse vencer por el mal ánimo.

Y es que muchos recordamos cuando estos tiempos eran prósperos y de expectativa, no tanto por lo material, que también es importante, sino por los reencuentros que estaban por suceder entre familiares y amigos.

Lo valioso era la celebración, el compartir y el poder tener algún detalle con la gente que nos importaba. Y sí, también era una merecida recompensa a un año de trabajo duro el poder comprarse ropa, viajar, pintar la casa o adquirir algún nuevo electrodoméstico.

Hoy no es así y todos lo sabemos. Desde hace rato que sentimos que cada diciembre es peor que el anterior y eso se debe a esta deriva en la cual irresponsablemente ha sido abandonada nuestra nación, aunada por supuesto a la pésima administración de nuestros recursos, de unos recursos que deberían bastarnos y sobrarnos para que en estas fiestas decembrinas tuviéramos bendiciones de sobra para celebrar en paz y con prosperidad.

Para quienes quieran rebatir esta argumentación, es muy fácil sentarse a echar números con lápiz y papel, lo cual sirve para demostrar que estamos totalmente en lo cierto.

Veamos un ejemplo: una familia venezolana tiene en promedio unos 4 o 5 integrantes. 5 personas necesitan por lo menos unos 357 dólares para cubrir lo básico en alimentación.

Aquí no van incluidos ni lujos ni gusticos. Eso representa 22 salarios mínimos.

Otro ejemplo vergonzoso es que un maestro venezolano gana apenas entre 10 y 30 dólares al mes. Son sueldos que en otros países se ganan por día e incluso por hora. Esto se replica en muchas otras profesiones.

Incluso, esto ha desmotivado a las nuevas generaciones del estudio, de perseguir el conocimiento y objetivos académicos. ¿Por qué? Pues porque sencillamente la percepción es que el conocimiento y el mérito estudiantil no paga en esta sociedad. Y entonces, ¿para qué se va a hacer el esfuerzo?

Vaya usted e intente comprar los ingredientes necesarios para hacer las hallacas de una familia o un par de zapatos para el estreno navideño. La desproporción entre lo ganado y lo que se debe gastar es tan absolutamente grotesca, que es el mejor testimonio del fracaso de este experimento perverso que se ha intentado hacer con nuestro país.

Muchos se ven obligados a buscar otros empleos alternativos, recargándose de responsabilidades, afectando su salud y recortando el tiempo que debería ser de descanso o de compartir con sus seres queridos. ¿Y todo para qué? Para ganar apenas un poco más, para tapar algunos huecos en el presupuesto, para correr la arruga de un problema demasiado grande y complejo, que probablemente solo se postergará para un poco más adelante.

En medio de este día a día, que ni siquiera permite cubrir los gastos más elementales de la familia venezolana, es como tenemos que enfrentar la realidad económica que hoy padecemos. Mucho menos podemos pensar en el justo y merecido presupuesto para celebrar la fiesta más importante del año, la cual es de un especial arraigo en nuestra patria, de gran tradición creyente en el cristianismo.

No creemos que haya manera alguna de calificar como felices a las Navidades que tendremos por delante, de cara a esta realidad.

Por si este desolador panorama fuera poco, están ya comenzando a aparecer ornamentos en ciertos lugares públicos del país, que definitivamente buscan hacer el paro, seguirle la corriente a aquella afirmación tragicómica de que “Venezuela se arregló”.

No sabemos si alguien lo habrá dicho en serio en algún momento, pero no nos cabe duda de que muchos lo dicen con marcado sarcasmo, amargura y hasta dolor.

En todo caso, el intentar disfrazar al país con luces y adornos en las calles más visibles, no disimula en lo más mínimo lo que se puede ver para quienes se atrevan a asomarse en las transversales o lo que es más fácil aún, a hablar con la gente.

Esta es una realidad que no se puede ocultar, sencillamente porque todos la estamos sufriendo en carne propia. Cada vez que vemos estas puestas en escena, no cabe sino preguntarnos hacia quién estarán dirigidas, porque no son muchos quienes las pueden creer.

Y por si todo esto no fuese suficiente, arribamos una vez más a un fin de año con familias desmembradas y dispersas por el mundo. No solamente no vuelven quienes se han ido, sino que además continúan marchándose nuevos parientes, anta la ausencia absoluta de perspectivas de mejorías en esta desgracia nacional.

Las fiestas de fin de año son el más amargo recordatorio de que estamos siendo conducidos a toda velocidad en la dirección equivocada. El balance del 31 de diciembre se lleva una buena tajada de sentimiento ante todo lo que falta y todo lo que duele. Esto no puede seguir siendo así.

daviduzcategui@yahoo.com

Lea también:

El presidente Lula y Venezuela

rituales de Fin de Año
¡Papel y lápiz! Estos son los rituales de Fin de Año
Monagas Visión
Monagas Visión premió a la audiencia durante programa especial en Navidad
quinto callejón de La Murallita
Habitantes del quinto callejón de La Murallita decoran con alegría en Navidad
ETIQUETADO:04novNavidadOpinión
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
Noticias populares
Inaugurado salón de sesiones profesor Euribes Guevara en el Clsem
Imderma apoya el Plan vacacional comunitario Ríe 2025 en Pueblo Nuevo
Jornada de ecografías benefició a 468 pacientes en Monagas
Inicia en Monagas Ruta legislativa para reformar la Ley de Turismo
Dalila Rosillo juramentada como alcaldesa del municipio Caripe

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
Misa de Navidad

Catedral de Maturín celebró solemne misa de Navidad a casa llena

25 de diciembre de 2024
San Nicolás

Niños esperan con ansias la llegada de San Nicolás con sus obsequios

23 de diciembre de 2024
bazar

Realizan bazar navideño en Santa Bárbara de Tapirín

21 de diciembre de 2024
navidad

¡Atención! Evite los incendios en esta Navidad

20 de diciembre de 2024
Espíritu de la Navidad

Estos son los populares rituales para recibir el «Espíritu de la Navidad»

20 de diciembre de 2024
samanna

Niños y niñas de Samanna disfrutan de la magia de la Navidad

19 de diciembre de 2024
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?