La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: ¡Violencia en Ecuador! Motín en cárcel de Guayaquil deja 15 heridos
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Destacado > ¡Violencia en Ecuador! Motín en cárcel de Guayaquil deja 15 heridos
DestacadoInternacionales

¡Violencia en Ecuador! Motín en cárcel de Guayaquil deja 15 heridos

Última actualización: 4 de noviembre de 2022 8:41 AM
Por Grace Sofía Delgado
Publicado 4 de noviembre de 2022
Etiquetas: ecuador Guayaquil violencia
219 vistas
No hay comentarios
Compartir
violencia en ecuador motin en carcel de guayaquil deja 15 heridos laverdaddemonagas.com
Reclusos atacaron a policías lanzando balas y explosivos. Gobierno retomó el control en una cárcel. | Foto: Agencias
Compartir

Ecuador vive un nuevo episodio de violencia. Al menos 15 uniformados heridos dejó un nuevo motín carcelario registrado este jueves en el puerto ecuatoriano de Guayaquil, donde rige el estado de emergencia a raíz de una ola de violencia del narcotráfico, que desde el martes ha provocado la muerte de ocho personas, incluidos cinco uniformados.

Tabla de contenidos
Gobierno retoma el control¿Qué pasó este jueves?Crisis de seguridad en Ecuador

«Tenemos más de 15 policías y servidores militares heridos», dijo a la prensa el director del organismo que administra las prisiones (SNAI), Guillermo Rodríguez, tras operativos de la fuerza pública para restablecer el orden en la penitenciaría Guayas 1, en la que enfrentamientos previos entre reclusos dejaron dos fallecidos y ocho heridos.

Otros cinco policías y un civil también murieron en varios atentados de grupos narcos el martes contra instalaciones policiales, gasolineras y un sanatorio en rechazo al traslado hasta ahora de 1.400 presos de la Guayas 1, la más poblada de las cárceles de Ecuador entonces con casi 6.900 personas, hacia otras sitios para retomar el control y reducir el hacinamiento.

ECUADOR
Al menos seis policías resultaron heridos en ataques con balas y explosivos.

Gobierno retoma el control

El Gobierno de Ecuador anunció eL jueves que logró recuperar el control del Pabellón 2 de la Cárcel Guayas Número 1, conocida como la Penitenciaría de Guayaquil, tras repeler fuego hostil de prisioneros que se resistían a ser trasladados a otros centros de reclusión del país.

El director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), Guillermo Rodríguez, aseguró que se tomó el control del Pabellón 2 de la Penitenciaría de Guayaquil, donde se ejecutó el traslado de más de 1.400 presos a otra prisión en la vecina provincia de Manabí.

«Los cabecillas, criminales violentos que lideraban el Grupo de Delincuencia Organizada ‘Chone Killer’ y fomentaban resistencia armada» contra policías y militares «guardan ya prisión en la Roca», otra prisión de Guayaquil, escribió por su parte en Twitter el presidente del país, Guillermo Lasso.

«Estamos enfrentando con dureza a quienes interrumpieron su tranquilidad. Sepan que defenderé a los ecuatorianos y a la democracia hasta las últimas consecuencias. Juntos venceremos al crimen organizado, el narcotráfico y sus nexos con la política», agregó.

Se han ejecutado «las acciones necesarias para combatir la narcodelincuencia y el crimen organizado. El Gobierno Nacional continúa en la lucha para defender la paz de la ciudadanía y cualquier intento para desestabilizar la democracia», concluyó el mandatario.

Estamos enfrentando con dureza a quienes interrumpieron su tranquilidad. Sepan que defenderé a los ecuatorianos y a la democracia hasta las últimas consecuencias. Juntos venceremos al crimen organizado, el narcotráfico y sus nexos con la política. https://t.co/0Ab3xhlEcO

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) November 4, 2022

¿Qué pasó este jueves?

Los hechos ocurrieron durante un operativo en marcha para recuperar el control de la Cárcel Guayas Número 1, conocida como la Penitenciaría de Guayaquil, uno de los focos de la crisis penitenciaria que azota a Ecuador desde hace cuatro años.

Unos 1.300 policías e igual número de militares fueron desplazados al sector de la también conocida como Penitenciaría del Litoral para continuar con un plan de traslado de reos a otros centros carcelarios, con fines de disminuir el hacinamiento, lo que generó la reacción de bandas de prisioneros que se disputan el control de la cárcel. 

violencia en ecuador motin en carcel de guayaquil deja 15 heridos laverdaddemonagas.com 6363f045cccb9
El traslado de presos generó la nueva ola de ataques del narcotráfico en Ecuador.

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), encargada del sistema de prisiones, informó a través de redes sociales que internos de dicha cárcel reaccionaron con actos violentos contra los agentes, incluso con el uso de artefactos explosivos.

«Ante las acciones emprendidas para el control del hacinamiento, que contempla mejoras en la infraestructura y fortalecimiento de la seguridad, personas privadas de libertad -integrantes de grupos de delincuencia organizada- responden con violencia contra servidores de Policía Nacional, Fuerzas Armadas y del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria, inclusive con el uso de granadas», informó el SNAI en un comunicado.

La operación de intervención directa de las fuerzas del orden comenzó el miércoles, cuando se informó de manera oficial que al menos dos reclusos habían fallecido y otros seis habían resultado heridos por enfrentamientos entre bandas de prisioneros, según indicó el SNAI. Pero este jueves ya se hablaba de 20 lesionados, entre ellos nueve policías y tres militares, según el SNAI.

violencia en ecuador motin en carcel de guayaquil deja 15 heridos laverdaddemonagas.com 6363efa712d85

Crisis de seguridad en Ecuador

La ola de violencia en Ecuador, que se desató por el traslado de unos 1.000 presos de Guayas 1, empezó el martes con más de una docena de atentados con explosivos en estaciones de policía, gasolineras y centros de salud de Guayaquil. 

Dicha escalada de hechos violentos llevó al presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, a decretar un estado de excepción en la provincia de Guayas (en el suroeste del país y cuya capital es Guayaquil).

La provincia costera de Esmeraldas (en el noreste y fronteriza con Colombia) también fue sometida desde el miércoles al Estado de excepción por 45 días.

ACTUALIZACIÓN

Nuestra labor es contra los violentos, no retrocederemos ante las amenazas.

La intervención policial en los pabellones del #CPLGuayas N° 1, deja 6 servidores policiales heridos.#MásFuertesQueNunca pic.twitter.com/7XVGOhdFpI

— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) November 3, 2022

Este jueves, con el fin de dialogar con las autoridades de las distintas funciones del Estado y jefes de las fuerzas del orden sobre la situación de violencia en el país, el presidente Lasso adelantó una reunión del Consejo de Seguridad y del Estado (Cosepe).

Luego de varias horas del encuentro, el secretario nacional de Seguridad Pública y del Estado, Diego Ordóñez, informó que el Gobierno estableció una estrategia integral de seguridad y paz para enfrentar en forma estructural –en un plan de corto, mediano y largo plazo– los efectos del crimen organizado y el narcotráfico en la sociedad ecuatoriana.

Sin dar más detalles sobre la estrategia, Ordóñez resaltó la irreductible decisión “de combatir la amenaza del narcotráfico, el crimen organizado y retomar el control de los centros carcelarios” del Ecuador.

violencia en ecuador motin en carcel de guayaquil deja 15 heridos laverdaddemonagas.com ppjrdtrd 720x0 1

El Gobierno de Ecuador atribuye la violencia en las calles a su decisión de retomar el control de las cárceles, estrategia que incluyó la operación de traslado de reos peligrosos de la Penitenciaría de Guayaquil a otras prisiones del país.

Pero lo cierto es que el narcotráfico tomó vuelo en los últimos años en Ecuador, hasta entonces un lugar de paso de cargamentos ilegales desde Colombia, principalmente. Organizaciones abrieron un mercado interno de venta de drogas y multiplicaron los envíos de toneladas de cocaína desde Guayaquil y otros puertos.

Las bandas criminales dominan varias penitenciarías, convertidas en un centro “seguro” de sus operaciones ante la incapacidad del Estado de asumir el control.

“Ecuador es un país (…) con una justicia corrupta y permeable. Es el lugar perfecto para la actividad” criminal, señaló el abogado Xavier Flores, especialista en derechos humanos.

El crimen organizado ha comenzado a desplazar al Estado de ciertos espacios territoriales

Para el exjefe de inteligencia militar Mario Pazmiño, en el país suramericano hay “una gobernanza criminal en la cual el crimen organizado ha comenzado a desplazar al Estado de ciertos espacios territoriales”.

La disputa por el poder de las bandas en las prisiones deja alrededor de 400 muertos desde febrero de 2021, la mayoría en matanzas con cuerpos baleados, incinerados y mutilados a machete.

“Eso se va a extender, va a haber una metástasis de violencia a nivel nacional, comenzando por las principales ciudades, donde estas organizaciones ya tienen ciertos enclaves y proyectándose a otras ciudades que tal vez no están contaminadas”.

Pazmiño

Amparado en el estado de excepción, el gobierno del presidente Guillermo Lasso desplegó militares para que apoyen a la policía en los operativos contra las múltiples bandas que operan en Guayaquil, donde en lo corrido del año se han reportado 1.200 homicidios, 60 por ciento más que en el mismo periodo de 2021, según datos oficiales.

Con información de AFP y EFE reseñada por El Tiempo de Colombia

Lea también: ONU: No hay democracia si los periodistas están amenazados

las negociaciones
Inician las negociaciones entre Rusia y Ucrania en Estambul luego de dos años
DolarToday en Venezuela
DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este viernes 16 de mayo de 2025
Nuevos bombardeos israelíes
Crisis en Gaza: Nuevos bombardeos israelíes provocan 100 muertes y cientos de heridos
ETIQUETADO:ecuadorGuayaquilviolencia
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Avatar de Grace Sofía Delgado
PorGrace Sofía Delgado
Seguir:
Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Los BONOS Contra la Guerra Económica están llegando hoy con estos montos
Conmocionados en la UNESR ante el suicidio de una de sus estudiantes
Cobra seguro los BONOS activos hasta el 18 de mayo
EE.UU. regresa a Venezuela a la niña Maikelys Espinoza
Joven de 18 años se suicidó en La Gran Victoria de Maturín

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
Llegan las lluvias

Llegan las lluvias con descargas eléctricas en varias zonas del país este 16-may

16 de mayo de 2025
fc barcelona se corono campeon de la liga al derrotar al espanyol 0 2 laverdaddemonagas.com la verdad de monagas 2025 05 15t192331.959

FC Barcelona se coronó campeón de la Liga al derrotar al Espanyol 0-2

15 de mayo de 2025
UE

UE destinará 38 millones de euros en ayuda para Venezuela

15 de mayo de 2025
Avenida Miranda sin semáforo

Cruce de la avenida Miranda sigue con el semáforo dañado

15 de mayo de 2025
Monagas pesas

Monagas campeón en el nacional de levantamiento de pesas sub23

15 de mayo de 2025
Comerciantes piden solución

Explosión de transformadores deja sin luz a comerciantes

15 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?