La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Conversatorio sobre protección a la mujer realizan en el Icum
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Regionales > Conversatorio sobre protección a la mujer realizan en el Icum
Regionales

Conversatorio sobre protección a la mujer realizan en el Icum

Última actualización: 15 de septiembre de 2022 4:52 PM
Por Estrella Velandia
Publicado 15 de septiembre de 2022
Etiquetas: 15sep Icum mujer protección
245 vistas
No hay comentarios
Compartir
Icum
Itamar Martínez, Fiscal Provisorio Décimo Octavo, conversa sobre los derechos de las mujeres en las instalaciones del Icum.
Compartir

Como parte de la alianza interinstitucional para vincular el sector cultural con la dinámica social de vanguardia, en las instalaciones del Instituto de la Cultura del Estado Monagas (Icum) se desarrolló un conversatorio titulado “Alcance de la Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujer”, promovido por el Ministerio Público (MP) y con respaldo de las organizaciones que trabajan por la defensa de la mujer e igualdad de género.

Tabla de contenidos
Equipo fortalecidoConsentimiento

En la sala Hugo Chávez del ente cultural, Itamar Martínez, Fiscal Provisorio Décimo Octavo, adscrito a la Dirección para la Defensa de la Mujer, conversó con los asistentes resaltando que en Venezuela el Estado garantiza los derechos penales y patrimoniales para una vida libre de violencia.

Sin embargo, agregó, son alarmantes las cifras de hechos punibles contra la mujer, que muchas veces terminan en feminicidio, que es el asesinato de una mujer a manos de un hombre por machismo o misoginia (odio a la mujer).

En lo que va de año, el organismo público con competencia jurídica reporta la cifra de 326 feminicidios a nivel nacional. De allí la necesidad de profundizar en las campañas de orientación para evitar que las mujeres guarden silencio y se conviertan en cómplices de sus propios verdugos.

“En la actualidad vivimos en una sociedad marcada por el exhibicionismo permanente, que ha llegado a su grado más alto a través de las exposiciones en las redes sociales, donde se genera un escrutinio condenatorio en muchas mujeres por sus estilos de vida, es decir, cómo se visten, caminan o se expresan; por considerar que llaman la atención de factores machistas que pretenden justificar la violencia afirmando que hay mujeres que provocan a sus agresores, escenario que ha sido debatido y ha generado la actualización de las leyes para luchar contra esta matriz”, resaltó el fiscal.

Precisamente, para profundizar en las leyes que protegen a la mujer el MP realiza en instituciones y espacios públicos charlas de orientación y difusión de las leyes que amparan a las víctimas.

Equipo fortalecido

En Monagas existe un equipo multidisciplinario a nivel institucional vinculado con el Poder Popular organizado para la protección de las mujeres y la orientación psicológica y social a las víctimas.

En la dirección estadal del Instituto Nacional de la Mujer ejercen seis defensoras públicas abocadas a este trabajo. Además, se suman las 706 defensoras comunales, que se han formado y representan la vocería de las comunidades a través de los consejos comunales y movimientos sociales.

Consentimiento

Los casos de violencia, sobre todo en el hogar, mayormente no son denunciados por una sencilla razón: el “vicio de consentimiento”, así lo refieren las autoridades al explicar que la víctima, pese a ser maltratada psicológicamente y físicamente, termina defendiendo a su agresor justificando los golpes que ha recibido por tener una conciencia dominada por el temor y una especie de remordimiento que impide denunciar a su pareja sentimental por muchos años, alegando ser buen padre, buen proveedor en el hogar o simplemente disfrazar la estabilidad de la pareja.

“En la mayoría de los casos de feminicidio pudo evitarse el desenlace final por que la violencia es cíclica; es decir, comienza con una amenaza, luego vienen los insultos, las vejaciones y la discriminación, pasando luego a la violencia física (golpes) y terminando en un acto que conduce a un desenlace fatal como la muerte”, refiere Martínez.

En alguna de estas etapas, la víctima se anima a denunciar, pero luego, por múltiples circunstancias, termina otorgando el perdón, ya sea por lastima o por seguir atada sentimentalmente a su agresor, el cual, aunque aparentemente muestra signos de querer cambiar, a la final se deja llevar por esa cultura machista o patrón de conducta agresivo, muchas veces con signos de tener un cerebro “reptil”, es decir, que no tiene ninguna paciencia ni empatía por cualquier cosa que no se refiera de inmediato a su supervivencia y bienestar, así lo narra el representante del MP.

Por más que existan leyes que criminalicen estos hechos, sino hay un cambio en la sociedad no podrá ser erradicada la violencia a la mujer, agregó.

Ante esto, el llamado es a los padres a trabajar en el hogar por formar a sus hijos con principios y sentimientos de respeto a sus hermanos, otros familiares y el entorno que los rodea. De esta forma estarán en capacidad de interrelacionarse con otras personas en armonía, dejando a un lado la cultura de machismo que nos viene heredada del pasado, cuando la mujer fue relegada y dio pie a justificar la violencia como una forma de castigo, para convertirla en una persona sumisa moldeable a una sociedad patriarcal.

Entendiendo la importancia de este tema, el Icum seguirá apoyando la iniciativa del MP, a través de la Dirección para la Defensa de la Mujer, llevando este tipo de conversatorios a las escuelas y dependencias culturales.

Lea también:

Diputado Aníbal Coltat llevará inquietudes de personas con discapacidad a la AN

proyecto
Poder Popular ejecuta proyecto ganador de la segunda Consulta Popular en Zamora
agua
Van 42 pozos de agua reactivados que benefician a 16 mil habitantes de Aguasay
Universidad
Con éxito Universidad Ludovico Silva realizó su I Competencia de Exhibición robótica
ETIQUETADO:15sepIcummujerprotección
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Este es el perfil de los 4 candidatos a la Gobernación de Monagas
Detenido el dirigente político Juan Pablo Guanipa
Noboa concede nacionalidad ecuatoriana a un cirujano venezolano y una deportista rusa
DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 24 de mayo de 2025
Diosdado Cabello: Venezuela salió a votar en paz

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
río cocollar

Compromiso con la salud: Ernesto Luna equipa ambulatorio de Río Cocollar

22 de mayo de 2025
agua

Refuerzan suministro de agua en la comuna “Antonio José de Sucre” de Cedeño

22 de mayo de 2025
Aguasay

Aguasay celebra inauguración del hospital Dr. José Gregorio Hernández

22 de mayo de 2025
hospital

Entregaron moderno Hospital Dr. José Gregorio Hernández de Aguasay

22 de mayo de 2025
Mariangelys

Alcaldesa de Piar afina maquinaria en La Toscana para el 25 de mayo

22 de mayo de 2025
Félix Gómez

Félix Gómez: Apostamos a la Monagas potencia con Ernesto Luna

22 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?