La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Devoción y fe se reflejan en el rostro de la Virgen del Valle
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Maturín > Devoción y fe se reflejan en el rostro de la Virgen del Valle
MaturínDestacado

Devoción y fe se reflejan en el rostro de la Virgen del Valle

Última actualización: 7 de septiembre de 2022 5:12 PM
Por Dorielys Alzolar
Publicado 7 de septiembre de 2022
Etiquetas: 07sep Margarita venezuela Virgen del Valle
1.4k vistas
No hay comentarios
Compartir
devocion y fe reflejado en el rostro de la virgen del valle laverdaddemonagas.com 25b9abcf 4fe5 4456 8c28 0c109bd3d88e e1662578998745
Virgen del Valle.
Compartir

Este año se cumplen 101 años del patronazgo nacional de la Virgen del Valle, y 111 años de su coronación canónica, conocida como Nuestra Señora del Valle del Espíritu Santo y Vallita, es una advocación de la Virgen María propia del estado Nueva Esparta y cada 8 de septiembre en Venezuela desde el año 1530, todos sus devotos ven reflejado en su rostro la fe y la intercesión a través de ella ante Dios.

Tabla de contenidos
Devoción generacionalMonagas cargada de feMilagros de la Virgen

Cuenta la historia que la veneración por Vallita, data desde 1530 cuando los españoles la traen a la isla de Cubagua. Luego del ciclón que azotó esa isla en 1542, fue trasladada hasta el Valle del Espíritu Santo en la Isla de Margarita, donde aún permanece manteniendo la fe y la esperanza de muchos devotos que llegan ante ella para pedirles que interceda ante su hijo, Jesucristo, para que les cumpla con algún favor pedido.

Ante tanto fervor, en Monagas el jueves 01 de septiembre llegó a la Catedral Nuestra Señora del Carmen del municipio Maturín, la réplica de la imagen la de la Virgen del Valle, la cual está certificada por el obispo de Margarita, Fernando Castro y cuyas características y material son iguales a la original.

Virgen del valle
Réplica de la patrona de Oriente en la Catedral de Maturín.

Pero, ¿Qué hay detrás de la devoción hacia la advocación mariana? El padre Josué Pérez, director del seminario Juan Pablo Apóstol, explicó que no es otra cosa que el profundo respeto, admiración y veneración de la Santísima Virgen María, que no es más que una enseñanza del mismo señor, Jesús, que amó tanto a su madre que la entregó a todos, a la iglesia y en su momento más solemne en la cruz, cuando le dijo a Juan “Hijo he ahí tu madre, y le dijo a María, madre he ahí a tu hijo».

Desde ese momento los cristianos entendieron con más profundidad, lo que significa la Virgen Santísima en el plan de salvación, por eso, desde siempre la han acogido, venerado y querido como madre de Dios.

«Conscientes de su poder de intercesión, que se muestra sobre todo en el pasaje de las bodas de Caná cuando la madre santísima se acerca a Jesús y le dice: «¡No tienen vino! y este transforma el agua en vino, confiados en esa intercesión los fieles acudimos a ella que está tan cerca de Jesucristo, para que nos acompañe en la tribulación, las alegrías, las penas y la enfermedad», afirmó.

Devoción generacional

El párroco indicó que está devoción se va extendiendo de generación en generación, y la iglesia ha entendido lo que significa la Virgen en la comunidad cristiana y cómo María atiende a su hijo así como lo hace cualquier madre, los hijos han aprendido a amarla y respetarla.

«El rostro tierno de nuestra señora del Valle, es todo un evangelio porque nos habla del amor de Dios, de la paciencia, de la esperanza, de la espera y más aun en estos tiempos donde se vive en la desesperación, donde todo se hace con rapidez, y ella convoca a la paciencia, al saber esperar y sus manos juntas a la oración que es un aspecto que no debe faltar en ningún ser cristiano», dijo.

Monagas cargada de fe

El padre señaló que en Monagas la devoción por la Virgen del Valle se ve como una manifestación de fe y así se observa en las calles y en cualquier pueblito lejano.

«Es una advocación que inspira a mucha gente porque han descubierto la hermosa relación entre Dios y su madre», acoto.

La iglesia celebrará como todos los años esta natividad de la señora del Valle, cumpliendo en primer lugar con las medidas de bioseguridad, preparando al pueblo para la celebración de la eucaristía para que los fieles estén preparados para esta celebración.

«Confíen mucho en la intercesión de María como madre está siempre cerca y no abandona, aun cuando se pase grandes dificultades, acérquense a la vida sacramental y que no dejen de lado nunca la palabra de Dios y la oración», acotó.

Virgen del Valle
La patrona de Oriente.

Milagros de la Virgen

Milagro de la perla

En cierta ocasión (la historia no precisa cuándo), un pescador de perlas llamado Domingo sufrió una picadura en el muslo por parte de una raya.  Como la herida devino en gangrena, se pensó en la amputación de la pierna para salvar la vida del pescador, quien pidió a la Virgen que le devolviera la salud a cambio de ofrecerle la primera perla que capturara en el mar. Tras sanar, Domingo encontró en el fondo marino una ostra con una perla en forma de pierna en su interior.

El Milagro de la Lluvia

Según cuentan los habitantes más antiguos de El Valle que conocen de la historia, dicha población experimentó una sequía en el año 1608.

Margarita no posee ríos, y sus pocas elevaciones impiden que las nubes se detengan en su tránsito sobre la isla… Las pocas lluvias son características en Margarita, pero nunca como a comienzos del 1600, cuando un fenómeno natural impidió que cayera una sola gota de agua.

En esa oportunidad, la sequía se extendió por varios años, secando la tierra y acabando con la vegetación que ardía en llamas por el intenso calor.

Prácticamente todo se acabó: los animales morían y no se podía cultivar… Pero aún así, los margariteños estaban empeñados en no abandonar su isla.

Como último recurso, el pueblo fervoroso elevó sus plegarias en procesión y decidieron sacar la imagen en procesión hasta La Asunción, llevando a la madre de Dios por los miserables caseríos inmersos en la sequía y la desesperación.

¡Cuándo ocurrió el milagro! El cielo se oscureció y un fuerte aguacero, como nunca antes, colmó los áridos campos que volvieron a la vida. A partir de entonces, la Virgen vela por la felicidad de los margariteños, y es la encargada de asegurar el agua de lluvia, desde ese día, no ha dejado de regar los campos.

Desde ese “momento milagroso” los orientales, también extranjeros, le piden favores con mayor fe y le entregan su vida espiritual.

El Milagro del General Juan Bautista Arismendi

Durante una heroica Batalla de Matasiete en 1816 que inmortalizó la valentía del heroico pueblo margariteño ante la furia de Palo Morillo, el General Juan Bautista Arismendi recibió un disparo en el pecho que lo hizo rodar cuesta abajo, para angustia de sus hombres que lo daban mortalmente herido.

La conmoción embargó a la tropa al ver a su líder caído en medio de la acción de un enemigo que superaba abiertamente a los patriotas

¡De pronto! se oyó un grito de esperanza: ¡Un Milagro! gritaron los hombres que fueron a auxiliar al héroe margariteño.

Increíblemente la bala mortal no penetró el pecho, ya que fue detenida milagrosamente por una medalla de la Virgen del Valle que Arismendi siempre llevaba colgada a su pecho.

Desde ese día, la imagen inmaculada de la Virgen fue bordada en los pendones patriotas que enarboló el aguerrido pueblo margariteño, para convertirse en la Patrona de Oriente y por ser la Patrona del Ejército Libertador Margariteño, cuya imagen inmaculada enarbolaba las banderas en cada batalla.

A la llegada de Simón Bolívar a Margarita, en su Primera Expedición desde Los Cayos de San Luis en Haití, el sacristán Esteban Gómez hizo la imagen de la “Virgen Patriota”, como la llamaban para esa época y la Virgen fue trasladada a la Iglesia del pueblito de Santa Ana del Norte, para bendecir al Libertador.

Cuando el 6 de mayo de 1816, y bajo el manto protector de la santa Patrona margariteña, Bolívar fue aclamado como el Jefe Supremo del Ejército Libertador, para emprender su marcha invencible hacia tierra firme y liberar un Continente.

Son muchos los relatos de pescadores e insulares que asisten a la iglesia de El Valle para ponerle una vela a la Virgen y ofrendar en su nombre, piden por la salud de algún familiar o la del mismo devoto, además por la solución de problemas económicos, entre otras cosas.

Muchos habitantes de El Valle aseguran ser testigos de los múltiples milagros concedidos.

Aunque muchos feligreses no hacen públicas sus peticiones, algunos asisten esperanzados en la Virgen para buscar soluciones ante un problema de salud, según el padre Luis Serrano, párroco de la basílica.

Añade que hace un tiempo un familiar de un seguidor fue víctima de secuestro y la Virgen le concedió el favor de regresarlo sano y salvo.

Lea también:

Comunidades se organizan con fervor por la Virgen del Valle en Maturín

                                     

Enfermeras y enfermeros de Monagas fueron homenajeados
Personal de enfermería de Maturín recibió reconocimientos para celebrar su día
Ernesto
Luna presenta en la UDO proyecto para convertir a Maturín en Ciudad universitaria
Upel
Asamblea intergremial de la Upel solicitó remoción del decano
ETIQUETADO:07sepMargaritavenezuelaVirgen del Valle
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Dorielys Alzolar
PorDorielys Alzolar
Seguir:
Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Patria con el Primer Bono Especial HOY 12 de mayo 2025
Así quedaron los pagos a pensionados en PATRIA: Montos sumados
Nuevos montos de los bonos HOGARES de la Patria: Mayo 2025
Alerta sísmica: Más de 15 terremotos sacuden el estado Sucre
Pensionados reciben el bono 100% Amor Mayor este martes 13 de mayo

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
autismo

Luna entrega rehabilitado el Centro de Atención Integral para Personas con Autismo

13 de mayo de 2025
DolarToday en Venezuela

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este martes 13 de mayo de 2025

13 de mayo de 2025
En avenidas de Maturín las aceras se tornan peligrosas

Aceras peligrosas se observan a lo largo de las avenidas en Maturín

13 de mayo de 2025
Pepe Mujica

Murió José Pepe Mujica expresidente de Uruguay a los 89 años

13 de mayo de 2025
madonna tendra su propia serie biografica en netflix laverdaddemonagas.com sin titulo 1

Madonna tendrá su propia serie biográfica en Netflix

13 de mayo de 2025
jefe de estado respalda propuesta de petro en refundar la gran colombia laverdaddemonagas.com la verdad de monagas 24 1

Jefe de Estado respalda propuesta de Petro en refundar la Gran Colombia

13 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?