La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Decenas de personas infectadas en China con nuevo virus Langya
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Internacionales > Decenas de personas infectadas en China con nuevo virus Langya
Internacionales

Decenas de personas infectadas en China con nuevo virus Langya

Última actualización: 12 de agosto de 2022 9:02 AM
Por Grace Sofía Delgado
Publicado 12 de agosto de 2022
Etiquetas: CHINA Henipavirus Langya
329 vistas
No hay comentarios
Compartir
síntomas de Langya, el nuevo virus detectado en China
Las autoridades del país asiático están investigando esta enfermedad de origen animal | Foto: Web
Compartir

Un nuevo virus de origen animal, bautizado Langya, ha infectado a decenas de personas en China, según científicos que descartan por el momento el riesgo de transmisión entre seres humanos.

Tabla de contenidos
¿Qué se conoce del nuevo virus Langya?¿Cuáles son los síntomas Langya, el virus detectado en China?¿Existe tratamiento para el Henipavirus?

El virus Langya henipavirus (LayV) provoca síntomas tales como fiebre, cansancio, tos, náuseas y dolor de cabeza.

Los científicos piensan que la musaraña, un pequeño mamífero con un hocico puntiagudo, podría ser el animal que transmitió el virus Langya a los humanos.

Según un informe publicado a principios de agosto por el New England Journal of Medicine (NEJM), una importante revista médica estadounidense, 35 personas se infectaron en China del virus Langya.

Los pacientes, en su mayoría agricultores, no tuvieron ni «contacto estrecho» ni «exposición común» a un patógeno, según el estudio, lo que supone una infección «esporádica» en humanos.

Algunos desarrollaron anomalías en las células sanguíneas. Otros experimentaron un deterioro de la función hepática y renal, según el informe.

El virus Langya se detectó por primera vez en 2018, pero fue identificado formalmente recientemente.

Los científicos consideran prematuro pronunciarse sobre la posibilidad de transmisión del virus Langya de persona a persona, dado el escaso número de casos.

Según los investigadores de China, Singapur y Australia que contribuyeron al informe, es necesario seguir investigando para comprender mejor las enfermedades asociadas al virus.

Hasta ahora no se han registrado casos graves o mortales de Langya, según declaró al Global Times la viróloga Linfa Wang, de la Facultad de Medicina Duke-NUS de Singapur, una de las autoras del informe.

Langya
Musaraña, mamífero de hocico puntiagudo. Foto: Web

¿Qué se conoce del nuevo virus Langya?

El nuevo virus zoonótico Langya, pertenece al tipo Henipavirus, detectado en China en las últimas semanas través de muestras tomadas de la garganta en aquellas personas que han tenido contacto con animales domésticos, como perros y cabras, y salvajes, como la musaraña, ya empieza a mostrar sus primeros síntomas. 

Langya, emparentado con los virus Hendra y Nipah, ha sido identificado por técnicas virómicas y, al contrario que estos dos últimos, cuyos reservorios son murciélagos, el nuevo germen parece tener como reservorio a ciertas musarañas como la Crocidura Iasiura, tal y como detalla el artículo publicado en la revista científica New England Journal of Medicine.  

¿Cuáles son los síntomas Langya, el virus detectado en China?

En dicha publicación, se señala que de los 35 pacientes con infección aguda por Langy, los síntomas comunes son: fiebre (en el 100 por cien de los casos), fatiga (54 por ciento), tos (50 por ciento), anorexia (50 por ciento), mialgia (46 por ciento), náusea (38 por ciento), neuralgia (35 por ciento) y vómitos (35 por ciento). 

Además, en cuanto a la vía de transmisión, no parece que haya transmisión persona a persona, aunque según la publicación aún no se pueda descartar esta posbilidad, pero todo parece indicar que se trataría de una infección esporádica en humanos, con fuente animal. Asimismo, el nuevo henipavirus Langya se relaciona filogenéticamente más con otro virus recientemente descubierto también en China, conocido como Mojiang henipavirus. 

virus Langya
Científicos consideran prematuro pronunciarse sobre el nuevo virus de origen animal | Foto: Web

¿Existe tratamiento para el Henipavirus?

Los henipavirus pueden causar enfermedades graves en animales y humanos y están clasificados como virus de nivel de bioseguridad 4 con tasas de letalidad de entre el 40 y el 75 por ciento, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, en la actualidad no hay vacuna ni tratamiento para el henipavirus y el único tratamiento es la atención sanitaria de apoyo para controlar las complicaciones.

De hecho, desde el departamento de Enfermedades Infecciosas del Hospital Huashan, afiliado a la Universidad de Fudan (China), llaman a la calma, pero admiten que «el coronavirus no será la última enfermedad infecciosa que provoque una pandemia», ya que las nuevas enfermedades infecciosas «tendrán un impacto cada vez mayor en la vida cotidiana de los seres humanos». 

Con información de El Universal

Lea también: Fiscalía abre una sexta investigación contra el presidente de Perú

paro nacional
Petro llama a la ciudadanía a potar votar por un paro nacional este fin de semana
el parlamento
Desde el parlamento Italia avanza hacia la limitación de nacionalidad a extranjeros
Avances en Ucrania
Posición de Trump: Avances en Ucrania dependen de su encuentro con Putin
ETIQUETADO:CHINAHenipavirusLangya
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Avatar de Grace Sofía Delgado
PorGrace Sofía Delgado
Seguir:
Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Los BONOS Contra la Guerra Económica están llegando hoy con estos montos
Asamblea intergremial de la Upel solicitó remoción del decano
Cobra seguro los BONOS activos hasta el 18 de mayo
EE.UU. regresa a Venezuela a la niña Maikelys Espinoza
Pensionados reciben el bono 100% Amor Mayor este martes 13 de mayo

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
estación migratoria en Darién

Panamá clausura estación migratoria en Darién

14 de mayo de 2025
primer ministro de Perú

Primer ministro de Perú presentó su renuncia

14 de mayo de 2025
Opus Dei

León XIV recibe al prelado del Opus Dei: Diálogo sobre la reforma estatutaria

14 de mayo de 2025
José Pepe Mujica

Entre aplausos despiden a expresidente uruguayo, José Pepe Mujica

14 de mayo de 2025
Pepe Mujica

Murió José Pepe Mujica expresidente de Uruguay a los 89 años

13 de mayo de 2025
xi

Xi anima a los países de Latinoamérica y el Caribe a que rechacen las injerencias externas

13 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?