La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Venezolanos y colombianos principales solicitantes de asilo en España
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Internacionales > Venezolanos y colombianos principales solicitantes de asilo en España
Internacionales

Venezolanos y colombianos principales solicitantes de asilo en España

Última actualización: 16 de junio de 2022 11:17 AM
Por Estrella Velandia
Publicado 16 de junio de 2022
Etiquetas: 16jun asilo colombia españa venezuela
318 vistas
No hay comentarios
Compartir
migrantes1 España
Los migrantes de Venezuela solicitan asilo en España.
Compartir

Venezuela y Colombia siguen siendo por tercer año consecutivo los dos primeros países de origen de las personas que solicitaron asilo en España en 2021, según la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (Cear).

Esta ONG presentó este jueves el estudio «Las personas refugiadas en España y Europa. Informe 2022», en el que recoge que durante 2021, se resolvieron 71.830 expedientes de solicitud de asilo en España, aunque al finalizar el año, 104.010 personas seguían pendientes de respuesta.

El resto de nacionalidades de solicitantes de asilo mayoritarias fueron: Marruecos, Mali, Senegal, Perú, Honduras, Pakistán, Afganistán y Nicaragua.

España ha atendido a numerosos migrantes

España es el tercer país de la Unión Europea que atendió a un mayor número de personas solicitantes de asilo, por detrás de Alemania y Francia, pero pese a duplicar la tasa de reconocimiento de protección -que pasó del 5 al 10,5 %-, está lejos del 35 % de la media europea, y aún hay más de 100.000 solicitudes sin resolver.

En total, el pasado año 65.404 personas solicitaron protección internacional en España, un 26 % menos respecto a 2020, por las restricciones de movimiento por la pandemia, la escasez y el retraso en las citas para formalizar las peticiones y las dificultades de acceso a territorio español, según la fuente.

La directora general de Cear, Estrella Galán, destacó que el 15 % de las solicitudes proceden de niños y niñas, algo que calificó de «preocupante».

La ONG reclama que a todas estas personas se les aplique el mismo modelo de acogida que a los ucranianos, a través de centros de recepción, donde realizan todos los trámites y pueden acceder a la protección internacional en 24 horas.

Esta fórmula, junto con la respuesta coordinada del Gobierno y las organizaciones sociales que se dio a los casi 2.500 afganos evacuados durante el verano de 2021, son dos modelos de éxito que esta ONG destacó este jueves.

Como aspectos negativos, Cear lamenta el episodio de entrada a la ciudad española de Ceuta (norte de África) de unos 10.000 inmigrantes procedentes de Marruecos entre el 17 y 18 de mayo, ya que identificaron «devoluciones sumarias y saturación del espacio público (parques, calles…) por dificultades de acceso al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes».

El informe también subraya la disminución del porcentaje de resoluciones de protección por razones humanitarias para solicitantes de Venezuela, descendiendo desde un 97 % en 2020 a un 82 % en 2021.

Pese a que Colombia y Venezuela siguen siendo las primeras nacionalidades, cambia la tendencia en relación con el perfil de las personas solicitantes, que pasa de ser principalmente América Latina con grupos familiares extensos, a personas de origen africano, en su mayoría hombres jóvenes con trayectos migratorios en solitario.

Por sexo, el 64 % de las personas solicitantes fueron hombres y el 36 % mujeres, detalla el informe.

A nivel europeo, 630.630 personas solicitaron protección internacional el año pasado, alcanzando cifras previas a la pandemia. Alemania (190.545), Francia (120.685) y España (65.404) fueron los tres principales países de acogida.

Lea también:

Más de 50 organizaciones internacionales acompañarán las elecciones en Colombia

la consulta popular
Petro vuelve al Senado con la consulta popular y una pregunta adicional
las sanciones
Jorge Rodríguez asegura que el fin de las sanciones acabaría con la migración a EE.UU.
las negociaciones
Inician las negociaciones entre Rusia y Ucrania en Estambul luego de dos años
ETIQUETADO:16junasilocolombiaespañavenezuela
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Los BONOS Contra la Guerra Económica están llegando hoy con estos montos
Conmocionados en la UNESR ante el suicidio de una de sus estudiantes
Depósito PATRIA activo: Son $5 que reciben los beneficiarios
Joven de 18 años se suicidó en La Gran Victoria de Maturín
Palo de agua anegó calles de Maturín este #16-May

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
Nuevos bombardeos israelíes

Crisis en Gaza: Nuevos bombardeos israelíes provocan 100 muertes y cientos de heridos

16 de mayo de 2025
UE

UE destinará 38 millones de euros en ayuda para Venezuela

15 de mayo de 2025
ceremonia

Líderes mundiales confirman asistencia a la ceremonia de asunción del nuevo papa

15 de mayo de 2025
Accidente en México

Accidente en México: Al menos 21 muertos tras colisión de vehículos

15 de mayo de 2025
paro nacional

Petro llama a la ciudadanía a potar votar por un paro nacional este fin de semana

15 de mayo de 2025
el parlamento

Desde el parlamento Italia avanza hacia la limitación de nacionalidad a extranjeros

15 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?